Alertan por estafas de vivienda en redes sociales
Ciudad Juárez, Chih.- La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) sección Ciudad Juárez, alertó a los juarenses sobre el aumento de estafas a través de redes sociales al anunciar falsas viviendas en renta hasta en un 50 por ciento menos de su costo, sobre todo en sectores privilegiados.
Mary Isela Sáenz, presidenta local de AMPI, informó que ante un mayor circulante con la entrega de ahorros y aguinaldos, los estafadores aprovechan para hacer mal uso de las redes sociales y así atraer a sus víctimas con estafas que implican bajas rentas, para obtener un depósito.
El organismo indicó que, aunque no hay una cifra exacta, durante los días recientes se han detectado más anuncios fraudulentos de este tipo, en los que se anuncian viviendas en renta a precios muy económicos con los que atraen a las personas, que hacen sus depósitos, pero son engañadas.
Los delincuentes anuncian la propiedad en redes a muy bajo costo, las personas hacen la cita para ver la propiedad y poco antes, estos les dicen que tuvieron un imprevisto para llegar a la cita, pero como ya tienen a otros clientes interesados, pueden apartar la casa con un depósito.
Entonces las personas “para que no les ganen la vivienda”, la apartan y hacen el depósito a una cuenta sin siquiera ver la propiedad y sin haber visto al supuesto asesor. Una vez que está el depósito ya no contestan, bloquean al usuario o simplemente cambian las características de su perfil.
En algunos casos usan fotos de casas tomadas de Internet, o por ellos mismos de propiedades en la ciudad que no están en renta y que los dueños ni saben. El organismo detalló que se han detectado rentas de 8 mil pesos en zonas donde el promedio es de 16 mil a 20 mil pesos mensuales.
Recalcó que de ninguna manera un asesor o inmobiliaria profesional de AMPI solicita algún depósito antes de mostrar las viviendas, validar la información de quienes quieren arrendar y firmar contrato.