Chihuahua

Baja 74% presencia militar en el estado

Aun cuando este año arrancó la Operación Frontera Norte con el despliegue de 10 mil efectivos federales en diversas entidades, datos oficiales muestran que la presencia tanto de militares como de integrantes de la Guardia Nacional (GN) descendió marcadamente en Chihuahua.

Al respecto, cifras difundidas en el documento con el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum indican que la cifra bajó de siete mil 654 elementos en 2024, a mil 964 al corte de junio pasado, es decir, un 74 por ciento.
El desglose agrega que en el año anterior hubo aquí cuatro mil 195 integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional y tres mil 459 de la GN, mientras que, para el primer semestre de 2025, quedaban sólo mil 475 de los primeros y 489 de los segundos.

Con la disminución, Chihuahua pasó de ser el estado de la frontera norte con la mayor cantidad de personal federal asignado en 2024 al que menos presencia de este tipo tenía hasta junio pasado.

El despliegue federal, muestran también los datos, disminuyó de hecho en toda la franja en el período citado, al bajar de 37 mil 279 efectivos a 22 mil 888 –con casi 14 mil de la GN–, o 39 por ciento menos.
Esto, aun cuando el 3 de febrero pasado, ante la presión del gobierno del presidente estadounidense Donald Trump, el Gobierno federal anunció que “México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo”.
La Secretaría de la Defensa Nacional –de la que depende la GN– no respondió ayer una solicitud de información sobre estas reducciones ni sobre las cifras actuales.

El archivo periodístico agrega que, el pasado 27 de septiembre, arribaron a esta frontera 90 militares de élite con el fin de realizar tareas de patrullaje, reconocimiento, puestos de seguridad y proximidad social, además de la misión “de incidir en el descenso en el índice de homicidios dolosos que se presenta en esta ciudad fronteriza”, como indicó ese día el general Alberto Miguel Rodríguez Granada, comandante de la Quinta Zona Militar, al encabezar la ceremonia de recibimiento.

Artículos Relacionados

Back to top button