Analizarán diputados iniciativa vs fentanilo

Luego de que desde octubre del año pasado el diputado federal por el Revolucionario Institucional (PRI) Alejandro Domínguez Domínguez presentó una iniciativa para incrementar la pena de cárcel hasta 70 años por producir o distribuir fentanilo, prevé que pueda discutirse en el actual período de sesiones.
Actualmente, la penalidad contemplada en el artículo 194 del Código Penal Federal es de 10 a 20 años de prisión. Luego de la presentación de la iniciativa ante el Pleno, se turnó a la Comisión de Justicia en la Cámara de Diputados, donde ha permanecido para su dictaminación por un año.
De acuerdo con el proceso legislativo, la propuesta, de ser dictaminada en positivo, pasaría al Pleno para su discusión y aprobación o no; luego tendría que ser aprobada por el Senado de la República.
“(La reforma) puede inhibir a los primodelincuentes o a los que se tratan de meter en el negocio; hay que hacer una política pública más general con muchas otras cosas, pero esta es una medida. Es importante que el Estado mexicano dé un mensaje importante de fuerza”, apuntó el priista.
El fentanilo atrae a los traficantes de drogas debido a su fácil producción y bajo costo, lo que permite grandes beneficios económicos. Para los consumidores, el fentanilo es atractivo por su bajo precio y la potencia de sus efectos psicoactivos, señaló el legislador federal.
El aumento en el número de usuarios de fentanilo es notable a nivel local, aunque no en todo el país. La principal preocupación es su alta peligrosidad, especialmente debido a las señales de posibles muertes relacionadas con su consumo, expuso.
“La iniciativa tiene como objetivo hacer un llamado a la inmediata implementación de acciones de reducción de daños a nivel nacional, municipal y estatal, en los lugares donde hay mayor proliferación de casos de consumo”, agregó el legislador cuando presentó la iniciativa en octubre del año pasado.
Entre 2021 y julio de 2025, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado ha asegurado cinco millones 51 mil 979 dosis de fentanilo en Chihuahua, aunque la mayoría de ellas en 2024, debido a cambios en las rutas de trasiego y nuevas modalidades de ocultamiento, de acuerdo con Jorge Armendáriz, portavoz de la dependencia