Portada

Casi 100 casos de tos ferina a nivel estatal

De enero al 12 de mayo se han acumulado un total de 99 casos de tos ferina a nivel estatal, según informó la Secretaría de Salud del Estado.

En cuanto a la distribución por municipio, Ciudad Juárez presenta el mayor número de casos con 40, seguido de Aldama con 17 y Chihuahua capital con 11. Otros municipios que presentan contagios Jiménez con 7 y Cuauhtémoc con 4.

En una menor proporción, se han reportado casos en Allende y Ascensión, con tres cada uno; Delicias, Guachochi y Parral, con dos casos cada uno.

Finalmente, Guadalupe, Guadalupe y Calvo, Janos, Nuevo Casas Grandes, Bocoyna y Carichi, con un casom respectivamente.

La distribución geográfica permite identificar las áreas que requieren una mayor atención en términos de prevención y control, informó la dependencia estatal.
Por grupo de edad, los más afectados son los menores de 1 año, quienes suman un total de 56 casos. Les siguen los niños de 1 a 4 años, con 21 casos, y el grupo de edad de 5 a 14 años, con 15 casos.

La Secretaría de Salud agregó que estas cifras subrayan la particular vulnerabilidad de los lactantes y niños pequeños ante esta enfermedad respiratoria, por lo que es necesario reforzar las medidas de vacunación y prevención en estos grupos etarios.

En cuanto a la atención médica brindada, 69 pacientes recibieron tratamiento en unidades de la Secretaría de Salud Estatal, 19 fueron atendidos en instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y 11 casos fueron gestionados en hospitales privados.

Dicha información refleja la participación de diversas instituciones del sector salud en la respuesta a este brote.
Hasta este momento, se ha registrado la pérdida de cinco vidas en el estado a causa de la tos ferina y estas defunciones se han localizado de la siguiente manera: tres en el municipio de Chihuahua, 1 en Ascensión y 1 en Guachochi

La Secretaría de Salud reitera la importancia de mantenerse informados sobre la situación epidemiológica actual y fomentar la adopción de las medidas preventivas mediante la vacunación y los hábitos de higiene como el lavado de manos.

Recalcó la relevancia de conocer los riesgos y tomar precauciones para evitar una mayor propagación de la tos ferina, especialmente protegiendo a los grupos de edad más susceptibles.

Artículos Relacionados

Back to top button