Internacional

Una prueba lo dejo en libertad despues de 39 años en prisión en Reino Unido

Después de pasar 38 años y ocho meses en prisión por un crimen que no cometió, Peter Sullivan fue puesto en libertad el pasado martes 13 de mayo tras comprobarse que el ADN encontrado en la escena del crimen no coincide con el de él.

Peter Sullivan entró a prisión en 1986 después de ser declarado culpable de haber violado, mutilado y asesinado a una chica de 21 años que atendía la barra de un bar en la localidad de Bebington, en Reino Unido. A pesar de que las pruebas no eran suficientes para acreditar la autoría del asesinato a Sullivan, él fue condenado a cadena perpetua.

De acuerdo con la investigación policiaca, en la madrugada del 2 de agosto de 1986 la víctima, Diane Sindall, salió de su lugar de trabajo con dirección a su casa pero su automóvil se quedó sin gasolina, por lo que decidió irse caminando a la localidad más cercana pero nunca llegó. A la mañana siguiente, su cuerpo descuartizado fue hallado en un callejón.

Sin tener una prueba contundente, Peter Sullivan fue detenido un casi cuatro meses después de que el cadáver de Sindall fue localizado. Ya en prisión, Sullivan fue sometido a varios interrogatorios sin la presencia de un abogado que lo apoyara legalmente, por lo que la falta de asesoría y la presión de las autoridades llevaron a Sullivan a derrumbarse y declararse entre sollozos culpable de haber matado a Sindall.

Este crimen escandalizó a la localidad de Bebington y llenó los titulares de la prensa con el encabezado “el descuartizador de Mersey”.

Cuando Sullivan obtuvo un abogado para su defensa se retractó de su testimonio de culpabilidad, sin embargo, el caso ya se había armado en su contra debido a que sus testimonios previos se habían contradicho en dos ocasiones. Respecto al ADN encontrado en el cuerpo de la víctima, no se comprobó que perteneciera a Sullivan, debido a que esta prueba se había deteriorado con la lluvia dificultando la investigación.

Fue hasta el 2021 que la Comisión para la Revisión de Casos Penales abrió nuevamente su caso, después de que los tribunales rechazaran en dos ocasiones las apelaciones de Sullivan, que se pudo comprobar que el ADN encontrado en la escena del crimen no coincidía con el Sullivan, por lo que se corroboraba la inocencia del prisionero como lo declaró hace 39 años.

Tras ser informado de la nueva resolución del Tribunal, Sullivan compartió en un comunicado que no se encuentra furioso ni está amargado por lo sucedido, “pongo a Dios por testigo de que la verdad los hará libres”.

Artículos Relacionados

Back to top button