Internacional

Defensa de Ucrania negociará con Rusia posible acuerdo de paz

Ucrania enviará a negociar este jueves con Rusia en Estambul a una delegación encabezada por el ministro de Defensa, Rustem Umérov, de la que también formarán parte representantes del Ejército y los servicios de inteligencia, según anunció desde Ankara el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

“He decidido enviar a nuestra delegación a Estambul”, declaró Zelenski en una rueda de prensa desde la capital turca tras reunirse con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.

El presidente ucraniano explicó que la reunión podría producirse o bien este mismo jueves o bien el viernes y que debe incluir a representantes de Turquía y de EU.

La inasistencia de Putin a las conversaciones sobre Ucrania previstas para el jueves en Turquía hundió las perspectivas de las conversaciones
Zelenski acusó a Rusia de no tomarse en serio las negociaciones por haber rechazado el presidente ruso, Vladímir Putin, su invitación a reunirse personalmente con él y por haber enviado una delegación en la que ningún integrante alcanza el rango de ministro.

También dijo que la actitud del líder ruso es “una falta de respeto” hacia Erdogan y hacia el presidente de EU, Donald Trump, y el equipo que ha enviado a Turquía para mediar en las negociaciones, encabezado por su secretario de Estado, Marco Rubio.

“Sin hora la reunión. Sin agenda. Sin una delegación de alto nivel. Es una falta de respeto personal”, declaró Zelenski.

El presidente ucraniano explicó asimismo que la prioridad de la delegación ucraniana será acordar la declaración del alto el fuego de al menos 30 días que viene reclamando Kiev desde hace semanas para empezar a negociar el final de la guerra.

“Si es posible conseguir hoy un alto el fuego incondicional a nivel de los equipos técnicos, sin los líderes, no hay ningún problema”, dijo sobre sus aspiraciones para la reunión de las próximas horas.

El líder ucraniano insistió en que, una vez se llegue a ese punto en las negociaciones, no reconocerá como rusa Crimea ni ningún otro territorio ocupado, y recordó que Erdogan apoya la integridad territorial ucraniana y reivindica la península del mar Negro como parte indisociable de Ucrania.

Zelenski destacó que desde Kiev han viajado a Turquía para las negociaciones el propio presidente, el jefe del Estado Mayor, los ministros de Defensa y Exteriores y los jefes de los servicios secretos, y explicó que no ha enviado desde Ankara a Estambul a todo el equipo al no estar al mismo nivel la delegación que ha desplazado allí Rusia.

El equipo negociador ruso en la ciudad turca estará presidido por el asesor presidencial Vladimir Medinski, el mismo que encabezó las negociaciones con Kiev en Estambul en 2022.

Además del Medinski, la delegación rusa estará integrada por un viceministro de Exteriores, un viceministro de Defensa y un alto cargo del Estado Mayor del Ejército ruso.

Artículos Relacionados

Back to top button