¿Podría ser hoy el día más corto en la Tierra?

La Tierra no siempre gira al mismo ritmo, y este martes 9 de julio de 2025 podría convertirse en uno de los días más cortos jamás registrados. Según relojes atómicos, el planeta completaría su rotación hasta 1.5 milisegundos más rápido de lo normal, un fenómeno que ha sorprendido a los científicos.
¿Qué tan corto será el día?
De acuerdo con el portal especializado Time and Date, se calcula que este miércoles el día se acorte entre 1.3 y 1.5 milisegundos. Aunque la diferencia es muy mínima y no se alcanza a notar en la vida diaria, se trata de un nuevo récord que podría superar reducciones anteriores:
• El 9 de julio de 2021, el día se acortó 1.47 ms.
• El 16 de junio de 2023, 1.31 ms.
• El 5 de julio de 2024, 1.66 ms.
¿Por qué la Tierra gira más rápido?
No existe una sola explicación. Los científicos han identificado varios factores que pueden influir:
• Cambios en el núcleo interno de la Tierra.
• Actividad sísmica y volcánica.
• Movimientos en la atmósfera y los océanos.
• La influencia gravitacional de la Luna.
¿Qué consecuencias tiene?
Aunque no se note en el día a día, un cambio de milisegundos puede afectar a sistemas como:
• Satélites y sistemas GPS.
• Redes de telecomunicaciones.
• Servidores y bancos de datos.
La profesora Hannah Fry, de la Universidad de Cambridge, explicó que estos cambios son naturales y que reflejan cómo la rotación de la tierra siempre ha influido en la forma de medir el tiempo.
¿Qué se espera a futuro?
Los expertos creen que esta aceleración podría detenerse pronto y que la Tierra volvería a girar más lento de forma gradual. Sin embargo, no se sabe exactamente cuándo ni por qué pasará, por lo que los científicos siguen estudiando este fenómeno.