Va TaxTrump del 50% al cobre y 200% a medicinas

Trump adelantó estos gravémenes en una reunión de gabinete en la Casa Blanca y luego fue cuestionado por reporteros, donde detalló que el arancel al metal en mención sería del 50%.
Aprovechó el mandatario estadounidense para confirmar que impodría duros aranceles a fármacos y semiconductores.
En el caso de los medicamentos, ofrece un planzo de hasta 18 meses para que las empresas trasladen su producción a EE.UU., antes de aplicar aranceles del 200%.
Fecha sobre aranceles al cobre y semiconductores son desconocidas todavía.
Impacto en México.
En caso de volverse una realidad e impactar en su totalidad a las exportaciones mexicanas hacia EE.UU., los TaxTrump al cobre tendrían un impacto cercano a mil millones de dólares al año. En cuanto a las exportaciones mexicanas de medicamentos son ligeramente superiores.
México es el tercer proveedor externo de cobre y productos relacionados al mercado estadounidense, sólo superado por Chile y Canadá.
El cobre se utiliza en la fabricación de cables eléctricos, componentes electrónicos, tuberías, sistemas de calefacción y refrigeración, así como en la construcción y la industria automotriz. Su alta conductividad eléctrica y térmica lo hace esencial en diversas aplicaciones industriales.