Chihuahua

Ofrece UACH programa ejecutivo de Inteligencia Artificial

Chihuahua, Chih.- La aplicación de la inteligencia artificial (IA) ha revolucionado diversas industrias, pero también plantea cuestiones éticas, filosóficas y críticas que no pueden ser ignoradas, por ello a Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) ofrece un programa ejecutivo de Inteligencia Artificial aplicada desde la ética y el Humanismo que iniciará el próximo 24 de octubre de 2024.

El programa se realiza en alianza con la empresa Microsoft, la Coordinación General de Tecnologías de la Información (CGTI) y el Centro de Innovación y Emprendimiento Tecnológico (CIET) de la UACH y consta de cuatro módulos de 20 horas.

El programa ejecutivo Inteligencia Artificial desde las Humanidades está diseñado para brindar al participante claves que permitan enfrentar el reto de aprovechar los beneficios de la IA, sin comprometer los principios que sustentan una sociedad justa.

Está dirigido a personal de los sectores privado, público y social con experiencia en la toma de decisiones relacionadas con la implementación de soluciones digitales, transformación digital, metodologías de trabajo, responsabilidad social y gestión de talento.

La inversión por este curso es de 14 mil pesos y tiene planes de pago, es de modalidad semipresencial y cuenta con instructores especializados que impartirán los módulos con 50 por ciento teoría y 50 por ciento práctica.

Para mayor información se pide comunicarse al teléfono 614 413 54 50, extensiones 3811 y 3835, o bien enviar un correo a [email protected] o visitar la página: http://ffyl.uach.mx/iah.

Artículos Relacionados

Back to top button