Portada

¿Cuáles son los malos hábitos que pueden provocar hipertensión?

Conocida como “el asesino silencioso”, esta condición puede derivar en graves complicaciones cardiovasculares cuando no se controla adecuadamente.

  • Consumo excesivo de sodio

El abuso de sal en las comidas es uno de los factores más determinantes en el desarrollo de hipertensión arterial, según múltiples estudios científicos. La ingesta recomendada es de menos de 5 gramos diarios (equivalente a una cucharadita), pero muchas personas duplican o triplican esta cantidad sin darse cuenta.

  • Sedentarismo

La inactividad física debilita progresivamente nuestro sistema cardiovascular, haciendo que el corazón trabaje con mayor dificultad para bombear sangre. Investigaciones demuestran que las personas sedentarias tienen un 30-50% más de probabilidades de desarrollar hipertensión que quienes realizan actividad física regular.

  • Vivir estresado

Vivir en constante tensión emocional activa continuamente nuestro sistema nervioso simpático, elevando los niveles de hormonas como el cortisol y la adrenalina que aumentan la presión arterial. Las personas con trabajos de alta exigencia o problemas emocionales no resueltos suelen presentar valores tensionales más altos que la media.

  • Tomar y fumar

El consumo regular de alcohol (más de dos tragos al día para hombres o uno para mujeres) puede elevar la presión arterial de forma significativa, según estudios de la Clínica Mayo. El tabaquismo, por su parte, daña las paredes arteriales y reduce la oxigenación sanguínea, obligando al corazón a trabajar más intensamente. Lo más preocupante es que estos efectos son acumulativos: mientras más años se mantengan estos hábitos, mayor será el daño al sistema cardiovascular.

Artículos Relacionados

Back to top button