Miscelánea

¿Por qué los mexicanos consideran que es de mala suerte el dia martes 13?

“En martes 13, ni te cases, ni te embarques, ni de tu casa te apartes” dice el famoso refrán que advierte sobre la mala suerte cada vez que el calendario marca un martes 13, provocando que algunas personas eviten realizar cosas importantes, como iniciar nuevos proyectos o firmar documentos.

Esta fecha ha sido relacionada durante años con la mala suerte y está asociada a España y a los países de Hispanoamérica, incluyendo México. En otros lugares, la superstición varía; por ejemplo, en Italia se considera de mala suerte el viernes 17, mientras que en el mundo anglosajón es el famoso viernes 13, del cual se han hecho películas de terror. Aquí te explicamos el origen de la superstición del martes 13.

La razón por la que el martes 13 se asocia a la mala suerte tiene que ver con una combinación de factores culturales y religiosos, ya que el martes se vincula con el Dios romano Marte, divinidad de la guerra, conflictos y destrucción. Por otra parte, el número 13 se considera de mal augurio y se asocia al desequilibrio y la traición, como por ejemplo la de Judas en la Última Cena.

En la religión, el número 13 siempre ha estado vinculado a lo negativo. Por ejemplo, en la Cábala judía son 13 los espíritus malignos.

También se vincula con el carnero, el animal que Abraham debía ofrecer en sacrificio a Dios, lo que lo convierte en un número asociado a la muerte.

Por otro lado, en la mitología vikinga el 13 está ligado Loki, Dios traicionero y caótico.

En México, el martes 13 adquiere una connotación especial, ya que fusiona la superstición de origen español con tradiciones y creencias prehispánicas y populares.

Este día refuerza múltiples creencias heredadas. Por ejemplo, hay quienes prefieren no viajar, evitar firmar contratos, entre otras decisiones importantes.

Además, existen quienes practican rituales de protección, como emplear limpias con huevo o portar amuletos.

La tradición también mantiene la creencia en la influencia de brujas y nahuales, figuras del folclore que se supone ejercen mayor poder en noches “pesadas”. Sumado a ello, se considera mala suerte realizar actividades como barrer por la noche, dejar tijeras abiertas o romper espejos, supersticiones que adquieren mayor relevancia en un martes 13.

Artículos Relacionados

Back to top button