Portada

Inflación cede en primera quincena de agosto; llega a 5.16%

En la primera quincena de agosto, la inflación general en el país alcanzó un nivel de 5.16 por ciento, ante el alza de precios en frutas, verduras y productos pecuarios, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con los datos reportados por el organismo, la inflación disminuyó por segunda quincena consecutiva y alcanzó su nivel más bajo desde la primera mitad de junio, cuando llegó a un 4.78 por ciento.

Además, quedó por debajo del estimado de analistas consultados por Citibanamex, quienes esperaban una inflación de 5.33 por ciento anual.

Para el periodo de referencia, las carnes de res, puerco, pollo, huevo, entre otros productos pecuarios, fueron los que registraron el mayor encarecimiento de precios con un alza anual de 14.69 por ciento.

Le siguieron las frutas y verduras, 14.27 por ciento más caras que en el mismo periodo de 2023, y que en los últimos han sido los principales productos que más han presionado al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).

De acuerdo con especialistas, el repunte de precios en estos últimos artículos obedece a las condiciones climáticas del país, principalmente lluvias excesivas y sequías.

Entre los productos con el mayor incremento de precios destaca la calabacita, el limón, huevo, alimentos preparados en loncherías, taquerías, torterías, fondas y restaurantes, así como el detergente y pagos en universidades, preparatorias y viviendas propias.

El alza de costos fue más notoria en Tamaulipas, Quintana Roo, Chiapas, Querétaro y Nuevo León, según el Inegi.

Los pronósticos del Banco de México (Banxico) indican que será hasta el último trimestre de 2025 cuando la inflación llegue a su meta puntual de tres por ciento.

Artículos Relacionados

Back to top button