Portada

Úlcera péptica puede derivar en cáncer si no se atiende a tiempo

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua hizo un llamado a la población para estar al pendiente de los diversos síntomas que pudieran ser causados por una úlcera péptica.

La coordinadora de Salud Pública, doctora Brenda Ramírez Vega, explicó que este problema de salud se produce por una herida en la mucosa del estómago o en la primera porción del intestino delgado (duodeno) y requiere de tratamiento a fin de no agravarse, ya que sin atención oportuna y adecuada puede causar heces y vómito con sangre, e incluso evolucionar en cáncer. Un diagnóstico tardío se asocia a una alta tasa de mortalidad debido a perforaciones o hemorragias internas.

Destacó que existen diversos factores de riesgo por el cual se desarrolla este padecimiento, como antecedente de beber alcohol de manera excesiva, fumar y el consumo de alimentos irritantes, estrés, uso continuo de ácido acetilsalicílico (aspirina), ibuprofeno, naproxeno u otros antiinflamatorios no esteroideos, e infección por la bacteria Helicobacter pylori.

Además del ardor, indicó que otros síntomas pueden incluir eructos continuos, acidez gástrica constante, dolor abdominal, sensación de llenado pronto, náuseas, vómitos, heces negras y fatiga.

Señaló que la curación de una úlcera estomacal, generalmente, implica un enfoque multidisciplinario que incluye tratamiento médico y cambios en el estilo de vida. Con el tratamiento adecuado, la mayoría de las úlceras mejoran en pocas semanas.

Se recomienda dejar de fumar, evitar el consumo de alcohol, los alimentos irritantes, en especial los ultra-procesados y dentro de lo posible evadir situaciones estresantes, indicó Ramírez Vega.

El llamado del IMSS Chihuahua a evitar la automedicación y acudir al médico ante los primeros síntomas busca no solo prevenir complicaciones, sino también reducir el impacto económico y social de esta enfermedad en la derechohabiencia.

Artículos Relacionados

Back to top button