Ha pagado México a EU 746.2 Mm3 de agua

Luego de que el 28 de abril el Gobierno de México anunció un convenio para “mitigar el potencial faltante” en las asignaciones de agua a Estados Unidos, la información preliminar hasta el pasado 10 de mayo indica que, en menos de 30 días, el país hizo la segunda mayor entrega de todo el quinquenio.
De acuerdo con el apartado de “datos semanales” del portal de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), “las entregas contabilizadas en el ciclo actual” son de 746.2 millones de metros cúbicos (Mm3).
La contabilidad hasta el 12 de abril, agregó por separado la Sección Mexicana de CILA ayer, fue de 632 Mm3, por lo que lo abonado en ese período fue de 114.2 Mm3.
El total de 746.2 Mm3 sigue representando apenas un 34.5 por ciento del caudal del río Bravo que debe pagar México en octubre de este año, pero la diferencia entre las fechas citadas es la segunda mayor cantidad registrada en un mes desde octubre de 2020.
Lo anterior se desprende del desglose mensual del mismo sitio electrónico, en donde sólo es mayor el volumen de 185.7 Mm3 reportado en septiembre de 2022, cuando en la cuenca del río divisorio, sobre todo en la región de Chihuahua, se presentó el “monzón mexicano”.
Los siguientes meses con mayor cantidad eran octubre y agosto de ese mismo 2022, con 53.2 y 51 Mm3, respectivamente. Pero, en 2023, México asignó sólo 62 Mm3 en todo el año, y 91 en 2024.
Después de que el gobierno de Donald Trump aumentó la presión por este atraso en el cumplimiento del Tratado de 1944, en abril pasado, la Sección Mexicana de CILA, con sede en Juárez, remitió peticiones de información sobre los avances de la negociación de los dos países a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), que no ha atendido.
También en ese contexto, en el portal de la Sección Mexicana no se encontraba hasta ayer el apartado con las “Asignaciones de agua por afluente a EUA” correspondiente al actual ciclo.
El 28 de abril, y luego de que el presidente Donald Trump acusara a México de estar “robando” el agua, el Gobierno federal informó que alcanzó un acuerdo con Estados Unidos para cumplir con el Tratado.
“México ha convenido con Estados Unidos la realización de una serie de medidas con el objetivo de mitigar el potencial faltante en las entregas de agua de México hacia al final del ciclo, previendo transferencias de agua inmediatas, así como durante la próxima temporada de lluvias”, indicó un comunicado conjunto de la SRE y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).