El huachicoleo de contrabando a EU es el principal ingreso de cárteles mexicanos

El mercado negro de combustible enviado de contrabando a Estados Unidos es la principal fuente de financiamiento para diversos cárteles de la droga mexicanos, como el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel de Sinaloa o el Cártel del Golfo de acuerdo con la última Evaluación de la Amenaza Nacional de las Drogas elaborada por la Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés).
El documento detalla que la operación ‘Top Fuel (Liquid Death)’ determinó que los grupos criminales están “obteniendo o robando y luego contrabandeando” combustible de Petróleos Mexicanos (Pemex) hacia Estados Unidos para venderlo a compañías de ese país mediante esquemas sofisticados de lavado de dinero que significan pérdidas de decenas de miles de millones de ingresos para ambos países.
“La investigación ha determinado que esta operación de contrabando de petróleo en el mercado negro es el principal medio por el cual la Organización Criminal Transnacional financia sus redes. Se estima que México está perdiendo decenas de miles de millones en ingresos fiscales anualmente, mientras que simultáneamente cuesta a las compañías de petróleo y gas estadounidenses miles de millones de dólares anuales debido a la disminución de las importaciones y exportaciones de petróleo durante este mismo periodo”, señala la Evaluación de la Amenaza Nacional de las Drogas 2025.
Tres ciudadanos mexicanos y dos empresas ligadas al CJNG que sobornan a empleados de Pemex para el huachicoleo son sancionados por el Departamento del Tesoro de EU
La NDTA señala que líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), del Cártel de Sinaloa (CDS), de La Familia Michoacana (LFM) y del Cártel del Golfo (CDG) están relacionados con esta operación del mercado negro de combustible entre ambos países, por lo que el 10 de septiembre de 2024 la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro sancionó a nueve mexicanos y 26 entidades reacionadas con el robo de combustible, incluyedo a un líder regional y miembro fundador del CJNG.
Esta designación fue el primer gran paso para desbaratar una de las mayores fuentes de financiamiento utilizadas por los cárteles de la droga. La atención ahora será dirigida a las empresas y miembros estadounidenses implicados en la facilitación de esta operación ilícita de contrabando de petróleo mexicano”, señala el documento publicado este jueves 15 de mayo.