Creció 0.9% la actividad industrial en Chihuahua

La actividad industrial en el estado de Chihuahua presentó un incremento del 0.9% en el arranque del 2025, respecto al cierre del 2024, mostró el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF).
Por actividad económica, en su comparativo mensual, la minería creció un 10.7%, la generación de energía eléctrica y suministro de agua del 6.3%, la manufactura del 3.1%; aunque la construcción disminuyó un 12.1 por ciento, precisó la Plataforma de Inteligencia Competitiva del Sector Privado (PICsp), con datos del IMAIEF.
En enero de 2025 y con cifras desestacionalizadas, la actividad industrial registró los mayores incrementos en Puebla, San Luis Potosí, Oaxaca, Tlaxcala y Aguascalientes, con respecto a diciembre de 2024, en términos reales.
A tasa anual, en enero pasado, los estados donde la actividad industrial presentó mayor ascenso fueron: Hidalgo, Baja California Sur, Oaxaca, Nayarit y Colima.
A tasa anual y con cifras originales, en enero de 2025, destacaron los incrementos del sector Minería en Zacatecas, Ciudad de México, Colima, Veracruz y Jalisco.
En Generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final, sobresalieron los aumentos en Guanajuato, Colima, Chiapas, Puebla y Yucatán.
En Construcción, las mayores alzas ocurrieron en Hidalgo, Baja California Sur, Coahuila, Oaxaca, Ciudad de México y Durango.
En Industrias manufactureras se registraron avances significativos en Baja California,
Nayarit, Morelos y Tabasco.
El Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) proporciona información estadística de corto plazo sobre el comportamiento de la actividad industrial en los estados.