Tiene el estado un 33.9 por ciento de jefas de familia

Una de cada tres madres en el estado cría sola a sus hijos, de acuerdo con datos, a propósito de la conmemoración del Día de la Madre, de la organización México Cómo Vamos.
La estadística presentada, indica que el 33.9 por ciento de las mujeres madres son jefas de familia en Chihuahua, la cifra se ubica por encima de la media nacional del 32.6 por ciento; sin embargo es menor a la registrada en el 2021 que alcanzó el 34 por ciento.
Jefa de familia, se trata de un término que reconoce a las mujeres que se han quedado al frente de su hogar, tomando el rol que antes desempeñaba su pareja masculina.
La lista es encabezada por la Ciudad de México en donde el porcentaje es del 39.8 por ciento; Guerrero, con el 35.5 y Morelos, con el 34.9 por ciento. Chihuahua se posiciona en el noveno lugar nacional.
En México se celebra el Día de la Madre desde 1922 y su propósito es generar un espacio de reflexión para valorar la labor de las mujeres que han tenido hijos.
Patricia Hernández es una de ellas, quien todos los días se levanta a las 4:00 de la mañana para ir a trabajar a un hotel de la localidad, donde entra a las 6:00 de la mañana. Al terminar su jornada, a las 2:00 de la tarde, se va a la casa para seguir ahora con las labores del hogar.
“No paro en todo el día, tengo doble trabajo, pero nomás en uno me pagan”, apuntó.
En abril pasado, en el Congreso del Estado propuso la creación de un padrón de madres jefas de familia, en el cual deberán ser inscritas para acceder a apoyos y servicios como becas, facilidades de trabajo y cobertura médica.
Para su afiliación y permanencia en el padrón, deberán acreditar ser madre de menores de 18 años o mayores de edad que padezcan alguna discapacidad permanente; ser el único ingreso de la familia; encontrarse soltera o estar casada con una persona con incapacidad permanente para laborar; residir por dos años de antigüedad en el estado y aprobar un estudio socioeconómico.
“Proponemos la creación de una Ley que garantice el fomento y el acceso de las mujeres emprendedoras y madres jefas de familia a oportunidades económicas, promoviendo su desarrollo y el de sus familias. Esta iniciativa busca establecer un marco jurídico sólido que brinde certeza y respaldo a estas mujeres, asegurando que el Estado, a través de políticas públicas adecuadas, fomente su desarrollo y participación en la economía”, indica la iniciativa enviada para su análisis en Comisiones legislativas.