Creó Trump nueva zona militar en la frontera con México

Esta es la segunda área de este tipo, luego de que se implementara una similar en Nuevo México.
Estas zonas, llamadas “Áreas de Defensa Nacional”, permiten que el Ejército tenga presencia en puntos estratégicos de la frontera para ayudar en labores de seguridad. Aunque los soldados no tienen permiso para arrestar directamente a migrantes, sí pueden detenerlos temporalmente y entregarlos a la Patrulla Fronteriza (CBP), que es la encargada oficial de ese tipo de operativos.
La medida forma parte de una política de seguridad fronteriza más estricta impulsada por el expresidente Donald Trump, quien al regresar a la presidencia retomó su promesa de frenar la migración irregular y aumentar la presencia militar en la frontera sur.
De acuerdo con el Departamento de Defensa, hasta ahora 82 personas han sido acusadas de cruzar ilegalmente por estas zonas protegidas, aunque ninguna ha sido detenida por tropas del Ejército directamente.
Con estas acciones, el gobierno puede usar personal militar en tareas de apoyo fronterizo sin recurrir a la Ley de Insurrección de 1807, una norma que permite al presidente usar el Ejército en situaciones excepcionales como disturbios.