Van 216 muertes por suicidio en Chihuahua en lo que va del año; 16 más que en 2023

De enero a mayo de 2024, se han registrado 216 muertes por suicidio en el estado, confirmadas por el Instituto Chihuahuense de Salud Mental, cifra superior al mismo lapso de 2023, cuando se registraron, 200 casos.
La dependencia de la Secretaría de Salud Estatal informó que de los 216 suicidios en lo que va de 2024, 179 fueron en hombres y 43 en mujeres, es decir, el 80 por ciento, de éstos, se registran en hombres y un 20 por ciento en mujeres, y está tendencia se mantiene en los últimos años a nivel estatal y en general en el país.
En cuanto al mes que registra más casos, abril ocupa el primer lugar, pues suma 56, mayo con 50, enero con 39, marzo con 36 y febrero acumuló 35 suicidios.
De los casos de 2023, en enero se registraron 38, en febrero fueron 33, en el mes de marzo sumaron 38, abril fue el mes con el mayor número de suicidios con un total de 52, mientras que en mayo se registraron 39 casos.
De los suicidios ocurridos en enero, 33 fueron en hombres y 6 en mujeres; de febrero, 30 en hombres y en 5 mujeres; en marzo, fueron 11 en mujeres y en 25 hombres; en abril, 7 en mujeres y 49 en hombres, y en mayo, 14 fueron en mujeres y 36 en hombres.
Con relación al rango de edad, el de 25 a 29 años el que es el que presenta el mayor número en 2024, con 31 casos; en el grupo de 15 a 19 años, 29 suicidios; en el de 20 a 24 años de edad, suman 25 casos, y entre los 30 y 34 años esta misma cifra, además de 18 casos, en personas con edad, de entre 34 a 39 años.
El Instituto Chihuahuense de Salud Mental mantiene acciones preventivas y atención a problemas de depresión, por medio de la difusión de información, pláticas y atenciones. De igual manera, cuenta con la línea de apoyo gratuita, completamente confidencial e inmediata, en el número 911.