Autoexploración: Así puedes detectar a tiempo cáncer de mama

El objetivo es reconocer la apariencia y sensación normal de las mamas, ya que detectar cambios tempranos puede marcar la diferencia. Con la autoexploración es posible identificar bultos o nudos, alteraciones en la piel como hoyuelos, arrugas o enrojecimiento, hundimiento del pezón, secreción inusual —especialmente con sangre— o asimetría en la forma de las mamas.
La dependencia recordó que el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres; sin embargo, si se detecta a tiempo, puede ser curable en más del 90% de los casos.
Señales de alerta a observar
Palpación:
- Bultos o nudos en la mama o axila.
- Áreas más rígidas o con textura diferente.
- Inspección (frente al espejo):
- Hundimientos, arrugas o piel con apariencia de “cáscara de naranja”.
- Pezones hundidos, invertidos o con cambios de dirección.
- Asimetrías entre ambas mamas.
Secreción en el pezón:
- Presencia de líquido, especialmente con sangre o de color inusual.
- En caso de encontrar cambios, el IMPE recomienda no alarmarse, ya que muchas anomalías no son cáncer; sin embargo, es fundamental acudir con un médico o profesional de la salud para una evaluación precisa.
Recomendaciones médicas
- Autoexploración: una vez al mes.
- Exploración clínica: anual con un profesional de la salud.
- Mastografía: cada dos años a partir de los 40 años, o antes en caso de antecedentes familiares.
Atención a la ciudadanía
Para dudas o reportar cambios anormales, la población puede comunicarse al Departamento de Epidemiología, de lunes a viernes de 8:00 a 13:30 horas, al teléfono 072, extensiones 6260 y 6268.
Asimismo, el Departamento de Detección Oportuna de Cáncer del IMPE ofrece exploraciones mamarias y clínicas, en horario de 8:00 a 13:30 y de 14:30 a 17:30 horas, en la calle Río Sena 1100, colonia Alfredo Chávez.
Con estas acciones, el Instituto Municipal de Pensiones reafirma su compromiso de proteger la salud de las y los derechohabientes, impulsando campañas permanentes de información y servicios de detección temprana.