Chihuahua

‘Corral busca destruir el recurso que lo protege de la justicia’

Diputados del Congreso del Estado calificaron de grave la reforma a la Ley de Amparo que promueven Morena y aliados, pues destaca la regresión en derechos y es incongruente en la práctica.

El presidente de la Comisión de Justicia en el Congreso del Estado, Francisco Sánchez (MC), destacó la regresión que representa el romper con un principio constitucional.

“¿Qué implica esto? Que las reglas con las que iniciaron los actuales juicios de amparo, los que están en curso en este momento, lo que se aprobaron con la legislación vigente, de aprobarse por la Cámara de Diputados serán resueltos con estas nuevas reglas”, declaró el legislador emecista.

Responsabilizó a Javier Corral como presidente de la Comisión de Justicia del Senado por la aplicación del artículo transitorio, violatorio de la Constitución, que de manera previa habían anunciado que sería desechado.

Resaltó que ahora la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) no tendrá control y tendrá facultad de congelar cuentas bancarias de cualquier persona defensora de derechos humanos, periodistas y de cualquier actor político opositor al régimen político que ahora no tendrán ningún mecanismo de defensa, además de la revocación de permisos y concesiones federales.

También el aspecto de interés legítimo, “restricción tramposa” que limita a terceros a involucrarse de manera formal en temas sociales, dijo, debe ser un motivo de profundo y rotundo rechazo.

“En el Congreso debemos legislar para crear, ya, el amparo estilo Chihuahua para que si en el centro del país deciden eliminar esa figura, aquí tengamos un juicio de amparo potente, vigorozo, que tutele a los chihuahuenses ante cualquier violación de derechos humanos”.

Artículos Relacionados

Back to top button