¿Vendes productos? Municipio ayuda con etiquetado y trámites

La convocatoria está dirigida a personas físicas y morales con actividades comerciales, agroindustriales, artesanales, industriales y de servicios establecidas en cualquiera de los 67 municipios del estado. El objetivo es impulsar negocios con potencial de consolidación, generación de empleos y acceso a nuevos mercados, especialmente aquellos que enfrentan barreras para mantenerse en operación.
El programa, operado por la Dirección de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial de la SIDE, contempla apoyos económicos de hasta 25 mil pesos por beneficiario. Estos recursos pueden destinarse a diversos trámites esenciales como el registro de marca, renovación o declaración de uso real y efectivo, obtención de códigos de barras, elaboración de estudios microbiológicos y tablas nutrimentales, entre otros.
Además del respaldo económico, el programa incluye acceso a servicios de capacitación, consultoría, certificación, participación en ferias, obtención de distintivos y fortalecimiento de vínculos empresariales.
Las propuestas serán evaluadas por un comité técnico, el cual analizará el impacto esperado de cada proyecto en aspectos como el aumento en ventas, mejoras en procesos operativos o apertura a nuevos mercados. Los apoyos se entregarán mediante transferencias electrónicas, cheques o reembolsos, conforme a las reglas de operación vigentes.
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 30 de noviembre de 2025. Las personas interesadas pueden consultar las bases, formatos de solicitud y requisitos en el portal oficial: www.comerciopyme.mx.
Para recibir orientación personalizada, los contactos disponibles son:
- En Chihuahua: 614-442-33-00, extensiones 23439 y 23326
- En Ciudad Juárez: 656-629-33-00, extensión 54913
- Correo electrónico: gil.sanchez@chihuahua.com.mx y josue.lopez@chihuahua.com.mx