Estos son los beneficios de comer calabacitas

Calabacita, Calabacín o Zucchini:
La calabacita, también conocida como calabacín o zucchini, es un fruto de la planta Cucurbita pepo, la cuál pertenece a la familia de las cucurbitáceas. Esta subespecie incluye la mayor parte de la variación de calabazas cultivadas como frutos comestibles en climas templados.
Su forma puede variar, aunque su característica más común es el fruto alargado u ovalado, con cáscara suave y con tonalidades verdosas.
Propiedades de las calabacitas:
-
Rica en antioxidantes – contiene betacarotenos, vitamina C, A y E
-
Fuente de fibra, hierro, magnesio y fósforo
-
Baja en calorías y grasa
-
Rica en potasio
-
Fuente de folatos – ayudan a reducir los niveles de homocisteína, un compuesto relacionado con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares
-
Rico en vitaminas B6, B1, B2 y B3
Beneficios de las calabacitas:
-
Ayuda a combatir el daño celular
-
Protege el sistema cardiovascular
-
Reduce el riesgo de arteriosclerosis
-
Mejora la digestión
-
Regula el colesterol
-
Disminuye el riesgo de obstrucciones arteriales
-
Ayuda a regular tu peso
-
Previene enfermedades del corazón
-
Regula la presión arterial
-
Cura enfermedades de la piel
-
Previenen las cataratas de los ojos
-
Fortalecen el sistema inmune
-
Reduce las molestias de padecimientos digestivos como la gastritis, la mala digestión y el estreñimiento
-
Protege al cuerpo de infecciones
VIDEO Beneficios de la calabacita o calabacín: