Nacional

Eleva salud digital productividad en empresas

Contar con herramientas de salud digital puede elevar la productividad hasta en 5 por ciento, reveló el estudio “Salud digital en el trabajo: hacia un bienestar digital” elaborado por Doc24.

El crecimiento del sector HealthTech en el País ha tenido una expansión de 300 por ciento, ya que ofrecen herramientas que fortalecen la detección temprana de padecimientos, sin interrumpir las jornadas laborales.

Pablo Utrera, CEO de Doc24, aseguró que el concepto de salud digital incluye herramientas que dan acceso a consultas médicas, a distancia, a los colaboradores de las organizaciones.
Entre los servicios que ofrece pueden ser consultas nutricionales o psicológicas.
“Se puede elevar la productividad hasta 5 por ciento y nuestra experiencia es que las empresas tienen un retorno de inversión, ya que la salud digital reduce las barreras de acceso a servicios de salud, evitando ausencias innecesarias”, subrayó.

Consideró que, en México, el panorama es desafiante, ya que cuatro de cada diez trabajadores reportaron haber experimentado alguna condición de salud mental en 2024.
Y el 82 por ciento reconoció un impacto negativo del estrés laboral en su vida personal, de acuerdo con el reporte de Doc24.

Utrera mencionó que los ecosistemas de salud digital (que van desde telemedicina, aplicaciones de bienestar, monitoreo remoto y herramientas de análisis de datos) facilitan el acceso a la atención médica, reducen costos y fomentan una cultura de prevención.
Según Doc24, las organizaciones que han adoptado servicios de salud digital han reportado resultados como reducción del 27 por ciento en el ausentismo laboral; aumento de entre 2 por ciento y 5 por ciento en productividad.
Además de un ahorro del 26 por ciento en costos de atención médica.

Artículos Relacionados

Back to top button