Portada

Chihuahua, segundo con más localidades sin acceso al agua

Chihuahua es el segundo estado de la República con la mayor cantidad de “localidades rurales aisladas” (LRA) menores a 250 habitantes, en las que es menos probable que haya garantías para el Derecho Humano al Agua y el Saneamiento (DHAyS).

La posición, sólo detrás de Chiapas, aparece en una presentación difundida este mes por el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), que estima en casi ocho mil el número de comunidades de este tipo en la entidad.

“(Implica) que es muy probable que esa gente, o que las comunidades de ese tamaño y con esa cantidad de población no tengan acceso al agua, no tengan suficiente acceso al agua o la construcción de obras sea mucho más difícil por las mismas condiciones orográficas y las condiciones de aislamiento en las que se encuentran”, explicó ayer a este medio Eduardo López, autor de la investigación y coordinador de Gobernanza del Agua y Fortalecimiento de Capacidades del IMTA.

La ponencia se titula “El agua como derecho y responsabilidad” y fue utilizada para un conversatorio virtual.

Entre los datos, define a las poblaciones “aisladas” como las ubicadas “a más de cinco kilómetros de una ciudad, a más de 2.5 kilómetros de una localidad mixta y a más de tres kilómetros de una carretera” e indica que hay 79 mil 114 en el país.

En comparación con Chihuahua, una de las gráficas muestra que en Tamaulipas y Sonora hay menos de tres mil LRA del tamaño citado y menos de dos mil en el resto de los estados fronterizos.

“La falta de acceso al agua y al saneamiento genera efectos profundos y multidimensionales. Salud pública: Aumenta la incidencia de enfermedades como diarrea, infecciones gastrointestinales y parasitarias. Infancia y educación: En muchas comunidades, los niños (especialmente niñas) dejan de asistir a la escuela porque deben caminar largas distancias para acarrear agua”, dice el texto.

El IMTA es un organismo descentralizado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Artículos Relacionados

Back to top button