Se han registrado 81 casos de mordedura de araña en el estado

Según datos de la Dirección General de Epidemiología, hasta el 18 de mayo de 2025, se han registrado un total de 81 casos de mordedura de araña a nivel estatal. Esta cifra representa un incremento de 9 casos en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando se reportaron 72 incidentes.
De los 81 casos registrados en lo que va de este año, la mayoría (51) corresponden a mordeduras de araña tipo viuda negra. Además, se han identificado 11 casos de mordedura de araña violinista y 19 casos atribuidos a otro tipo de arácnidos.
Es importante destacar que, de acuerdo con la Dirección General de Epidemiología, la araña violinista es una especie particularmente peligrosa, ya que su veneno tiene la capacidad de disolver los tejidos y provocar la muerte celular.
Por otro lado, si bien la mordedura de viuda negra puede causar síntomas graves, generalmente se considera menos peligrosa que la de la araña violinista y rara vez resulta mortal.
Ante esta situación, es crucial actuar con rapidez en caso de una mordedura. Se recomienda trasladar inmediatamente a la persona afectada al servicio de salud más cercano para que pueda recibir atención médica lo antes posible. Mientras se realiza el traslado, es importante lavar la zona de la mordedura con abundante agua y jabón.
Las autoridades de salud han recalcado que cualquier retraso en la atención médica podría complicar significativamente el estado de salud de la persona afectada e, incluso, dependiendo del tipo de araña involucrada, poner en riesgo su vida.
Para prevenir la anidación de estos arácnidos en nuestros hogares, es fundamental tomar medidas de precaución. Se recomienda limpiar regularmente los lugares oscuros, como detrás de los muebles, cuadros y en los rincones de la casa, utilizando guantes de protección.
Asimismo, es aconsejable sacudir la ropa y los zapatos cerrados antes de usarlos, y revisar y remover la ropa de cama y aquella que haya estado guardada durante largos periodos, ya que estos son lugares donde las arañas pueden anidar.