Portada

Línea de Atención en Crisis del IMPAS ha recibido 832 llamadas

El Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud (IMPAS) informó que, hasta el momento, ha recibido un total de 832 llamadas a través de la Línea de Atención en Crisis, un servicio especializado para personas que enfrentan situaciones de profunda vulnerabilidad emocional. De ese total, 188 personas fueron identificadas como supervivientes del suicidio que optaron por buscar ayuda profesional y dar un paso hacia la esperanza.

Este servicio, disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana, está diseñado para atender casos urgentes de ansiedad, depresión y pensamientos suicidas, mediante el número telefónico 614-194-02-00.

El objetivo principal de esta línea es brindar apoyo inmediato y ofrecer acompañamiento psicológico profesional que contribuya a prevenir tragedias y a reducir el alarmante índice de suicidios en la ciudad.

El servicio es operado por psicólogos capacitados del IMPAS, quienes trabajan en guardias rotativas para garantizar una atención constante. Gracias a su intervención oportuna y profesionalismo, muchas personas han logrado encontrar consuelo y contención emocional en los momentos más críticos de sus vidas.

Asimismo, el Instituto reconoce la valentía de quienes han solicitado ayuda y reafirma su compromiso permanente de brindar atención directa y humana ante este urgente problema de salud pública.

Cabe señalar que, de acuerdo con la Secretaría de Salud, entre enero y abril del presente año se registraron 85 suicidios a nivel estatal y 24 en la capital. Si bien las cifras reflejan una ligera disminución respecto a años anteriores, la situación sigue siendo motivo de preocupación entre especialistas, autoridades y organizaciones de salud mental.

Durante el mismo periodo:

-En 2022, en la capital hubo 152 suicidios.

-En 2023, la cifra fue de 170.

-En 2024, bajó a 142.

A nivel estatal:

-De enero a abril de 2022, se registraron 467 casos.

-En 2023, fueron 506.

-En 2024, la cifra disminuyó a 487 suicidios.

Ante este panorama, el IMPAS exhorta a la población a utilizar responsablemente esta línea y a no dudar en marcar si se detecta a alguien en riesgo o si se atraviesa por una crisis emocional severa.

Además, el instituto invita a todas las familias chihuahuenses a mantenerse atentas al bienestar emocional de sus seres queridos y recuerda que pedir ayuda no es una señal de debilidad, sino de fortaleza. Reitera que en cualquier momento pueden comunicarse a la Línea de Atención en Crisis al 614-194-02-00.

Artículos Relacionados

Back to top button