Sufre sequía la mitad del territorio nacional

Ciudad de México.- Casi la mitad del territorio nacional, 49.4 por ciento, registraba sequía al 15 de mayo pasado, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
La proporción es 3.6 puntos mayor a la del 15 de abril, cuando se ubicaba en 45.8 por ciento; no obstante, es 21 puntos menor a la del 15 de mayo de 2024, cuando alcanzaba 70.8 por ciento.
El Monitor de Sequía de México reporta que las condiciones más críticas de insuficiencia de lluvia ocurren en el noroeste del país.
“Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantuvo ambiente caluroso en gran parte del territorio nacional, lo que favoreció la persistencia de áreas con sequía en el noroeste, así como el incremento de áreas con sequía excepcional en Sonora y Chihuahua”, apunta.
El 16.9 por ciento del territorio nacional registra sequía extrema y 12.4 por ciento sequía excepcional, los dos grados más altos.
Las entidades más afectadas por la insuficiencia de lluvia son Chihuahua, Sonora, y Sinaloa, con 100 por ciento de su territorio con algún grado de sequía, y 97.5, 96.5, y 91.7 por ciento, respectivamente, con sequía extrema o excepcional.
Seguirá el calor
El SMN indicó que la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre la República Mexicana.
En su Pronóstico Extendido, advirtió que este martes prevalecerá la onda de calor en 27 entidades: Aguascalientes, Campeche, Ciudad de México, Chiapas, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
Anticipó temperaturas máximas de entre 40 y 45 grados Celsius en 22 de esas entidades y en Sonora.
Para la Ciudad de México pronosticó una temperatura máxima de entre 30 y 35 grados.