Chihuahua

Van 839 candidatos al Poder Judicial registrados en el sistema Conóceles; podrán anotarse hasta el 28 de mayo

Con corte al 5 de abril, el Instituto Estatal Electoral (IEE) dio a conocer que, de los 887 candidatos registrados en su base de datos, 839 aspirantes se han inscrito en el sistema Conóceles. Esta plataforma permite que la ciudadanía acceda a los perfiles profesionales de los candidatos, con información sobre a qué materia penal contienden y qué poderes de gobierno han postulado a cada uno, como opción para renovar uno de los 305 cargos del Poder Judicial del Estado de Chihuahua.

Los aspirantes a las elecciones del 1 de junio tendrán hasta el 28 de mayo para registrarse en el sistema, sin que este proceso interfiera con sus campañas electorales, así lo informó Fryda Licano, consejera electoral del IEE, para esta casa editora.

La plataforma se habilitó desde el 30 de marzo, fecha en que comenzaron oficialmente las campañas de propaganda electoral, las cuales durarán sesenta días naturales. Durante este período, los candidatos podrán difundir en redes sociales su experiencia en materia judicial y sus propuestas para mejorar el sistema estatal de justicia.

De los 839 candidatos registrados, el 43.14% tiene entre 30 y 39 años, mientras que el 29.5% se encuentra entre 40 y 49 años. Solo el 12.6% tiene menos de 30 años, y el 1.6% supera los 60 años.

De las 368 candidaturas que respondieron al cuestionario de identidad, el IEE informó que solo dos candidaturas se consideran parte de una comunidad indígena, lo que representa el 0.54% de los aspirantes. Además, seis aspirantes se identificaron con alguna discapacidad, lo que equivale al 1.65%.

En cuanto a la expresión de género, de los 350 candidatos que completaron el formulario, solo 13 personas informaron ser parte de la comunidad LGBTTIQ+, lo que representa el 3.71% de los aspirantes.

Estos datos se encuentran en constante actualización, ya que los participantes tienen plazo hasta el 28 de mayo para registrarse en la plataforma gestionada por el IEE.

¿Qué pueden hacer los candidatos al Poder Judicial del Estado?

-Difundir propaganda impresa en papel, en formato de tríptico o panfleto, dirigida a la ciudadanía.

-Participar en foros de debate organizados por el IEE o una institución ajena, siempre que no haya recompensa económica ni pago por parte del candidato.

-Ser entrevistados por medios de comunicación, respetando el carácter noticioso de la entrevista, sin promocionar el voto.

Artículos Relacionados

Back to top button