Chihuahua

Arístides Guerrero el ministro que quiere llevar la SCJN a todo México y crear el “Spotify de la justicia”

Arístides Rodrigo Guerrero García, aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ha irrumpido en la conversación pública con una campaña inusual, cargada de humor, autenticidad y propuestas innovadoras. Con el número 48 en la boleta morada, Guerrero se ha ganado un lugar en el radar nacional gracias a una insólita analogía que lo hizo viral en redes sociales: “Estoy más preparado que un chicharrón”.

La frase, que provocó risas y reacciones por igual, no solo le valió el apodo de “ministro chicharrón”, sino que lo colocó como uno de los candidatos más visibles de esta contienda judicial. Incluso relató que el INE le solicitó la factura del chicharrón utilizado en su promoción, anécdota que ha sabido aprovechar con ingenio.

Pero más allá del humor, Guerrero presenta propuestas con fondo y forma. Con una trayectoria que va del Instituto de Transparencia a su actual postulación a la SCJN, el abogado apuesta por una justicia más cercana, accesible y moderna.

Justicia para todo el país

Una de sus propuestas centrales es descentralizar las sesiones de la Suprema Corte. “Voy a llevar sesiones a diferentes partes del país, entre ellas Chihuahua”, afirmó. La intención es clara: acercar el máximo tribunal a los ciudadanos y desmitificar su imagen lejana y burocrática.

Esta medida, explica, busca humanizar a la Corte y demostrar que la justicia no debe limitarse al recinto en la Ciudad de México, sino estar presente en el día a día de todos los mexicanos.

El “Spotify” judicial

Otra de sus ideas más comentadas es la creación de una plataforma digital tipo Spotify, pero enfocada en la justicia. La herramienta permitiría buscar y escuchar —o consultar en texto— las sentencias más relevantes emitidas por cada ministro.

“Así como puedes buscar canciones por artista, esta plataforma te dejará consultar sentencias por nombre de ministro, incluyendo todas las resoluciones relevantes que yo haya emitido”, detalló Guerrero.

Esta iniciativa apunta a transparentar el trabajo judicial, fomentar la educación cívica y facilitar el acceso público a la información jurídica, tradicionalmente considerada técnica y lejana.

Una apuesta por la cercanía y la innovación

Arístides Guerrero ha hecho de su espontaneidad una bandera, pero no por ello deja de hablar con seriedad sobre el peso de esta elección.

“En nuestras espaldas va a recaer la responsabilidad histórica de demostrarle al mundo que esta reforma judicial es un éxito. Los ojos del mundo están puestos en México”, aseguró con firmeza.

Entre bromas y propuestas, el “ministro chicharrón” busca demostrar que la justicia también puede innovar, reírse de sí misma y, sobre todo, servir mejor a quienes más la necesitan.

Artículos Relacionados

Back to top button