Portada

Mamás asombrosas del reino animal

Al igual que las mamás humanas, las madres del reino animal construyen vínculos fuertes con sus crías y son capaces de hacer cualquier cosa para protegerlas, de acuerdo con las organizaciones protectoras de fauna PETA Kids y World Animal Protection, que consideran a las siguientes como asombrosas debido a los cuidados que brindan a sus descendientes.

Delfinas nariz de botella

Cada delfín nariz de botella produce un sonido llamado silbido firma para identificarse entre sus pares. Su función es similar a la de un nombre. Mientras sus crías aún se encuentran en su vientre, las madres de esta especie emiten su silbido firma, según una investigación de la Universidad del Sur de Mississippi. Científicos sospechan que las delfinas así enseñan su “nombre” a sus descendientes antes de que nazcan.

Elefantas asiáticas

Las elefantas asiáticas tienen el período de gestación más prolongado del reino animal: de 18 a 22 meses. Suelen tener una única cría, a la que alimentan con una cantidad cercana a los 12 litros de leche al día, indica la Southern Thailand Elephant Foundation. Para lograrlo, las mamás de esta especie consumen hasta 300 kilogramos de plantas diariamente.

Lobas finas del Norte

 

Las lobas finas del Norte salvaguardan a sus recién nacidos por cerca de 10 días tras su nacimiento, pero después tienen que dejarlos solos por cuatro o cinco días mientras buscan comida en el océano, apunta The Marine Mammal Center. Ya que las colonias de esta especie aglutinan a miles de individuos, las mamás y sus hijos recurren a sus voces distintivas para reencontrarse entre tantos animales.

Orangutanas de Borneo

 

Casi todos los días, las orangutanas de Borneo construyen un nuevo nido a hasta 30 metros de altura en los árboles para que puedan dormir con sus crías, señala Orangutan Foundation International. Se dice que estos animales tienen infancias prolongadas porque su mamá los amamanta hasta los ocho años. Incluso después de separarse de su madre, las hembras acostumbran visitarla.

Pingüinas emperador

 

Tras poner un huevo, las pingüinas emperador lo dejan a cargo de su pareja para que lo incube por alrededor de 65 días porque ellas necesitan viajar al océano para alimentarse, establece el Center for Biological Diversity. Cuando regresan con su compañero, su polluelo ya eclosionó y cambian el rol: ellas cuidan y le dan de comer a la cría una sustancia parecida a la leche mientras el macho va al océano para comer.

Artículos Relacionados

Back to top button