Chihuahua

51 finalistas están en el top mundial de Kardo en la categoría Rap y Freestyle

También hay buenas noticias que celebrar en Chihuahua, y una de ellas es gracias al talento de Sider Calderón, Neder Sbk y Arturo Pérez, quienes están en el top mundial de la competencia Kardo donde la final será en Rusia, ellos participan en la categoría Rap y Freestyle, representando el norte de México.

La noticia se dio a conocer a través de las redes sociales oficiales de Kardo, donde presentó a los 51 finalistas de todo el mundo que avanzaron a los filtros online que darán cupo al torneo mundial de Freestyle presencial en Rusia, y en los que hay nueve representantes hispanos, entre ellos los tres chihuahuenses en mención, y Sider Calderón habló con este medio de comunicación sobre este logro en su carrera.

Emmanuel Pérez Calderón, de 29 años de edad, conocido en el mundo del arte y música desde hace aproximadamente 5 años, indicó que se involucró en Kardo en las categorías Rap, Freestyle, y Graffiti, esto gracias a Ángel de Jesús Parra Hernández, embajador de Kardo y organizador del escenario nacional Kardo México, el cual selecciona a los representantes que participarán en el Festival Internacional Kardo en Stavropol, Rusia.

“Sentí muy padre y mucho orgullo al enterarme de la noticia en la página oficial de Instagram de Kardo el ver mi nombre ahí, y será un honor y gran responsabilidad el representar el Estado Grande y México a nivel mundial; he recibido mucho apoyo y felicitaciones por parte de mi familia, amigos y conocidos.

JAP
“Me estoy preparando para la siguiente etapa para lograr irme al evento de manera presencial en Rusia y dejar en alto a México, de lograrlo que me dejará una experiencia maravillosa de por vida, y agradezco a El Heraldo de Chihuahua por el espacio y apoyar el talento y cultura urbana de Chihuahua”, dijo emocionado Sider Calderón.

La competencia Kardo es un certamen internacional organizado en Rusia que celebra y promueve la cultura urbana y los deportes callejeros, desde su inicio ha reunido a participantes de más de 125 países, consolidándose como una plataforma global para talentos emergentes en diversas disciplinas.

En 2025, Kardo celebra su octava edición, con la gran final programada del 21 al 24 de agosto en la ciudad de Stavropol, Rusia, este evento reúne a más de 13 mil atletas y artistas de 53 países, quienes compiten en 12 categorías.

La competencia ofrece oportunidades tanto presenciales como en línea, permitiendo a los participantes de todo el mundo mostrar su talento, los finalistas seleccionados a través de las etapas nacionales y competencias en línea son invitados a Rusia con todos los gastos pagados para participar en la final.

A continuación te presentamos una descripción breve del arte en cada una de las categorías:

NEDER
Hip-Hop: Competencia de danza urbana que combina movimientos fluidos y enérgicos, reflejando la esencia de la cultura hip-hop, se divide en categorías para principiantes y profesionales.

Breaking: Conocido también como breakdance, esta disciplina incluye movimientos acrobáticos y estilizados, las subcategorías incluyen “1×1”, “Toprock” y “Footwork”.

Graffiti: Arte visual urbano donde los participantes crean obras en espacios designados, evaluadas por su creatividad y técnica.

DJ: Competencia que destaca habilidades en mezcla y scratch, se divide en categorías como “Party Killer Mix” y “Scratch”.

Parkour: Disciplina que implica desplazarse eficientemente superando obstáculos urbanos mediante saltos y acrobacias.

Freerunnig: Similar al parkour, pero con un enfoque más artístico, incorporando movimientos acrobáticos y expresivos.

Tricking: Combina elementos de artes marciales, gimnasia y breakdance, enfocándose en patadas acrobáticas y giros.

Workout: También conocido como calistenia, se centra en ejercicios de fuerza y resistencia utilizando el propio peso corporal.

Skateboarding: Competencia en la que los participantes realizan trucos y maniobras sobre una patineta en diferentes entornos urbanos.

BMX: Disciplina de ciclismo acrobático donde se ejecutan trucos y saltos en bicicletas.

Kickscootering: Competencia de acrobacias realizadas con scooters, destacando la creatividad y dificultad de los trucos.

Rap: Nueva categoría introducida en 2025, enfocada en la interpretación lírica y fluidez verbal dentro del género musical rap.

Artículos Relacionados

Back to top button