México y EU mantienen buena comunicación

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que existe una buena comunicación con el gobierno de Estados Unidos, esto luego de que su homólogo Donald Trump emitiera comentarios con respecto a los cárteles del narcotráfico.
Durante La Mañanera del Pueblo, Sheinbaum rechazó el señalamiento de Trump, que derivó tras la negativa a la presencia del ejército de Estados Unidos en México, y subrayó que el diálogo entre ambos gobiernos ha sido constante.
“En tres meses y poquito de su gobierno, hemos tenido, no sé, más de cinco llamadas. Y es buena la comunicación, a veces no estamos de acuerdo, pero se dice en la llamada de teléfono y ha habido respeto”, explicó.
En ese sentido, hizo un llamado a seguir alcanzando acuerdos de forma directa y evitar que el trato se base en declaraciones a medios.
“No quisiera que la comunicación entre el presidente Trump y su servidora, entre Estados Unidos y México, fuera a través de declaraciones públicas. Tenemos una comunicación fluida, buena, en donde hay muchísimos acuerdos, y cuando no los hay, dialogamos de forma permanente. Eso es algo normal y natural”, recalcó.
La mandataria recordó que, durante una de las conversaciones con su homólogo de aquél país, Trump propuso el ingreso de tropas estadunidenses a territorio nacional para ayudar en el combate contra los cárteles.
Sheinbaum explicó que rechazó la propuesta, pues el apoyo entre naciones debe ocurrir dentro del marco de nuestra soberanía y de la territorialidad.
“El presidente Trump dijo: ‘queremos ayudar a México y para eso, si ustedes lo consideran, podríamos enviar tropas’. Y yo le dije: ‘No, presidente, eso no’. Podemos colaborar en muchas otras cosas dentro del marco de nuestra soberanía y de la territorialidad que a cada uno nos corresponde”, sostuvo.
Sheinbaum enfatizó que ha habido cooperación en temas de seguridad y comercio, así como el trabajo conjunto entre dependencias de ambos países.
La Presidenta calificó como un avance importante la decisión del gobierno de Trump de combatir el tráfico de armas desde Estados Unidos hacia México.
“Eso no se había oído nunca de un presidente de los Estados Unidos”, aseguró, al señalar que México, por su parte, busca frenar el tráfico de fentanilo y otras drogas hacia el norte.
Además, comentó que hay coordinación entre el Comando Norte, la Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional, así como entre funcionarios de alto nivel de ambos países.
“Hay muy buena relación entre el secretario Ebrard y el secretario de Comercio de Estados Unidos, entre el secretario de Hacienda y el secretario del Tesoro”, detalló.
Al ser cuestionada sobre si Estados Unidos ha cumplido con los compromisos asumidos en los acuerdos bilaterales, Sheinbaum respondió que sí y agregó que México mantiene una posición favorable frente a otras naciones en materia comercial.
“Dentro del esquema de aranceles que ha decidido el presidente Trump al mundo entero, México está en una condición mejor que muchísimos países. Y eso es gracias a la comunicación que tenemos”, afirmó.
La presidenta reiteró que su gobierno seguirá priorizando el diálogo y la cooperación con Estados Unidos en distintos frentes, siempre defendiendo la soberanía.
“Vamos a mantener esa buena relación y, sobre todo, esta relación de respeto que se ha dado entre el gobierno de Estados Unidos y el gobierno de México”.
En tanto, Sheinbaum Pardo rechazó que la entrega de agua a Estados Unidos en las últimas semanas haya sido por presiones de ese país y recordó que hay un adeudo de líquido en el marco del tratado de 1944.
“Fue un trabajo muy bueno, técnico, donde el gobiernos de México y de Estados Unidos, se sentaron a ver cuánta agua está disponible, cuánto se puede entregar ahora que no afecté a México, cuándo nos tenemos que volver a reunir para ver cuánta agua adicional se puede entregar tras la temporada de lluvias”.