Miscelánea

¿Puedes recibir devolución de impuestos si haces tu declaración fuera de tiempo?

El plazo oficial otorgado por el Sistema de Administración Tributaria, SAT, para presentar la declaración del año fiscal 2024, cerró el pasado 30 de abril, fecha estipulada tradicionalmente para cumplir con el trámite en el país.

No obstante, aunque es el plazo convencional, las personas tienen oportunidad de hacer el trámite de forma extemporánea; sin embargo, es primordial aclarar que para recibir las percepciones de la devolución de impuestos si hay una fecha límite.

Riesgos de la devolución de impuestos extemporánea
Si bien es cierto que el mes de abril es el espacio ideal para tener en orden los trámites fiscales, las personas físicas que no lograron realizar la gestión necesaria, puede llevarla a cabo en los meses subsecuentes.

En este sentido, las personas físicas que hagan la declaración a partir del 1 de mayo, no están exentas de inconvenientes como por ejemplo: Multas que pueden variar de mil a 17 mil pesos dependiendo el caso; intereses si hay algún pago pendiente, o incluso algún bloqueo para recibir la devolución de impuestos.

La fecha límite para presentar la declaración anual ante el SAT es el próximo 30 de abril y así saber si se tiene saldo a favor o de un pago de lo indebido
Más, siempre es preferible hacerla ya que pueden derivar en una sanción fiscal o incluso en revisiones en las finanzas, situaciones de gravedad que implican otro tipo de trámites.

¿Me devuelven saldo a favor si hago la declaración fuera de tiempo?
La respuesta rápida es sí, ya que si se tiene saldo a favor se puede solicitar la devolución automática del ISR. Sin embargo, es importante resaltar que esta devolución automática solo estará disponible hasta el 31 de julio del 2025 sin tener que hacer algún trámite adicional.

Pasado el 31 de julio, se pierde el derecho a la devolución automática, y si bien es posible recibir el saldo a favor, se deberá pedir la devolución de manera manual en el portal del SAT lo que implicaría un proceso largo y sujeto a revisiones, así como la solicitud de documentos extra para elaborarla.

Por ello, lo recomendable es presentar la declaración lo antes posible, para lo cual solo se necesita RFC, contraseña y efirma electrónica en caso de tener un saldo a favor mayor a 10 mil pesos.

Artículos Relacionados

Check Also
Close
Back to top button