Miscelánea

Pide Gobierno de Baja California no usar InDriver por seguridad

Jorge Alberto Gutiérrez Topete, director general del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS) del Gobierno de Baja California, dijo durante conferencia mañanera de la gobernadora Marina del Pilar que “hay una plataforma, otra que se ha hecho muy popular que se llama InDrive (InDriver), ahí sí la recomendación es que no la utilicen”.

Video | Momento en que advierte por InDriver.

“Es una plataforma que no pide ningún requisito, ahora sí que ha buscado integrarse al marco regulatorio del estado pero no cumple, no tiene las condiciones para cumplir y poderles otorgar el permiso”, señaló el director general del IMOS.

La recomendación ocurre con relación al asesinato de la joven Paola Andrea Bañuelos Flores, quien desapareció y fue encontrada después de abordar un taxi de la aplicación DiDi.

En Baja California impusieron como requisito que los choferes de taxis privados por plataforma como Uber, DiDi y demás tienen hasta el 31 de agosto para registrarse, pues podrían recibir una multa de más de 50 mil pesos y ver si vehículo remolcado por grúa.

“Se tienen que registrar” y es exigencia de la ciudadanía que cumplan con el registro de choferes y dueños de vehículos, incluidos el uso de códigos QR para ser identificados y “no es cacería”.

También comentó el director Gutiérrez Topete que Uber “es especialista en amparos, llega a la mesa de negociación con amparos”.

“No es cacería, si fuera cacería llevaríamos miles de unidades remolcadas”, insistió.

La gobernadora Marina del Pilar llamó a aprovechar la invitación para registrarse, pues “es bueno para todos”, para la ciudadanía, las autoridades, las plataformas y los choferes.

 

Artículos Relacionados

Back to top button