‘Es punta de iceberg brote de sarampión’

Chihuahua— El infectólogo pediatra Moisés Ramírez López, quien ha atendido a más de 40 pacientes de sarampión en esta emergencia sanitaria, indicó que apenas se está viendo la punta del iceberg y que este brote expone no sólo la falta de inmunidad contra dicha enfermedad, sino también la vulnerabilidad ante la rubéola y la parotiditis.
A pesar de que en el estado de Texas el virus comenzó semanas antes que en Chihuahua, el número de contagios en aquel estado es de 646, mientras que en Chihuahua ya contabilizan 761, con una cifra real que podría ser mucho mayor, advirtió el especialista.Latest smartphone accessoriesFeria del Libro
Ramírez López recordó que es una enfermedad de alta transmisibilidad y que, aunque la mortalidad ha sido menor en comparación con la registrada entre 1989 y 1990 –cuando fallecía uno de cada cinco enfermos–, el riesgo sigue siendo alto.
Mencionó que es no benigna, ya que puede provocar complicaciones severas como sordera, neumonía, ceguera y daño neurológico, además de una disminución importante del sistema inmunológico, lo cual abre la puerta a infecciones oportunistas mucho tiempo después del virus inicial.
Aunque la tasa de mortalidad actual es baja, lamentó que ya hayan registrado el fallecimiento de una persona de 31 años con antecedentes de diabetes mellitus mal controlada, lo que demuestra que, en individuos con factores de riesgo, el sarampión puede tener un desenlace fatal.
Agregó que incluso en pacientes que sobreviven al cuadro agudo existe el riesgo de complicaciones tardías, como la panencefalitis esclerosante subaguda, un padecimiento degenerativo y mortal que puede manifestarse años después de contraerlo.