Juicio Político

La importancia de aceptar ser funcionario de casilla en la elección judicial

Desde hace décadas, en diferentes estudios o encuestas, ha aparecido cuestionado el Poder Judicial sobre el desempeño adecuado de sus integrantes, y cierto o no, según sean las experiencias o referencias creíbles de cada quien, lo que es un hecho es que, para el próximo domingo primero de junio, se llevará a cabo la elección de las personas juzgadoras de nuestro país.

Esta será una oportunidad valiosísima e histórica para que, ahora seamos los ciudadanos quienes definamos qué personas podrán ser ministras, magistradas o juezas, tanto a nivel federal como local, según sea el caso. Podremos darnos el Poder Judicial con las y los integrantes que consideremos con mayor aptitud y honorabilidad, por lo que la apatía y negativa a participar no será lo más pertinente, dada la relevancia que en la vida cotidiana de todos tiene la función judicial.
Efectivamente, será una elección meramente ciudadana, ya que los partidos políticos no podrán intervenir de forma alguna en la misma, lo que hace que sea un proceso electoral atípico respecto de los que se organizan para elegir a quienes representan a los poderes Ejecutivo y Legislativo.

Pero en esta justa electoral que nos ocupa, habrá algunas otras novedades de las que se ha venido informando, como el que será una urna única en donde se depositarán los votos, independientemente del color de la boleta, y que en la casilla electoral no se efectuará el escrutinio y cómputo, sino en las sedes de los correspondientes órganos directivos de las autoridades electorales, estos también, compuestos por ciudadanos.
En tal virtud, lo que procederá una vez que se haya llevado a cabo el cierre de las casillas, será que los funcionarios respectivos clasificarán y agruparán los votos de acuerdo al tipo de elección, para que con la demás documentación y materiales a que haya lugar, sólo los entreguen en el órgano electoral respectivo. Esto es, que más allá de las 18:00 horas, seguramente no tardarán mucho en concluir sus labores, como ha ocurrido en las otras elecciones mencionadas, en las que, incluso, hasta altas horas de la noche continúan desempeñando su encargo.
Entonces, al ser menos complicada la responsabilidad de las personas que estarán recibiendo el voto ciudadano, y en una jornada de trabajo mucho menor que la de elecciones anteriores, esto abonará a animarnos a participar como funcionarios de casilla y enterarnos, de primera mano, de qué manera se desarrollará dicho proceso novedoso, siendo además vigilantes de la voluntad de nuestros vecinos expresada en las urnas. Oportunidad única.
Por lo anterior, es importante que sí un capacitador-asistente electoral (CAE) acude a nuestro domicilio y pregunta por nosotros, lo recibamos y atendamos con interés y entusiasmo, ya que nos estará entregando una carta-notificación en la que se nos informe que hemos sido seleccionados para ser funcionarios de casilla.

No olvidemos que ahora tocará a los ciudadanos mexicanos definir quienes serán las personas que fungirán como ministras, magistradas y juezas, y que en determinado momento resolverán en asuntos que pudieran ser de nuestro interés.

Benito Abraham Orozco Andrade

Artículos Relacionados

Check Also
Close
Back to top button