Avanza en la frontera desarrollo vertical
Ciudad Juárez, Chih.- La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) de Ciudad Juárez a través de Gildardo Muñoz, coordinador de Relaciones Públicas, manifestó que en este municipio existen actualmente 14 proyectos de crecimiento vertical.
“Estamos haciendo un cambio en la cultura de vivir”, dijo Muñoz, y aseguró que por ahora quienes están comprando estas edificaciones son los inversionistas, para arrendarlos a los juarenses, pero se busca que luego la gente los adquiera.
Aunque no detalló los sitios en los que están los 14 proyectos de crecimiento vertical en esta localidad, aseguró que otro de los beneficios es que tienden a reactivar la economía en las edificaciones aledañas, como efecto dominó.
Un cambio en el paradigma
Indicó que además que en esta urbe se vive un cambio en cuanto a las edades promedio de los clientes, que en su mayoría rentan: de 22 a 27 años, que traen una cultura de habitar propiedades que están construidas de manera vertical.
“Están pensando en el mercado de la generación que viene, porque ellos ya traen un poder adquisitivo de comprar o rentar en departamentos verticales. Viven solos, o con ‘roomies’, dividen el departamento con áreas en común”, agregó.
Agregó que para ser asesorados por profesionales pueden acercarse a AMPI Juárez, con oficinas al interior del edificio de Canacintra, ubicado sobre la vialidad Henry Dunant, o bien, hacer contacto y cita a través de su página @Ampi Juárez.