Internacional

Buscan reemplazar a agricultores migrantes de California con máquinas

“No habrá amnistía. Las deportaciones masivas continúan, pero de forma estratégica”, declaró Rollins. “Y estamos impulsando la automatización de la fuerza laboral y la participación 100% estadounidense, lo cual, repito, con 34 millones de personas, adultos sin discapacidades que reciben Medicaid, deberíamos poder lograr con bastante rapidez”.

Rollins habló durante una conferencia de prensa frente a la sede del USDA en Washington, D.C., junto con la secretaría de Seguridad Nacional, Kristi Noem, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y la fiscal general, Pam Bondi. Funcionarios de la administración Trump anunciaron un plan para proteger la seguridad nacional prohibiendo a “ciudadanos chinos y otros adversarios extranjeros” comprar tierras agrícolas en Estados Unidos.

Los grupos que representan a los agricultores y trabajadores en California calificaron la medida como poco realista.

“Puedo afirmar con seguridad que la mayoría de los agricultores del país se rieron a carcajadas o simplemente se sintieron desanimados por esos comentarios… esto demuestra lo desinformados y desconectados que están algunos de estos funcionarios de la producción de alimentos en este país” fueron las palabras de una las voceras del sindicato de agricultores de california

Según cifras de 2022 del Departamento de Agricultura de EE. UU., el 42 % de los trabajadores agrícolas no tenían autorización de trabajo, y California tenía la mayor proporción de trabajadores no autorizados. Las redadas de inmigración en granjas, ranchos y lecherías se han centrado recientemente en operaciones en el condado de Ventura, así como en las de otros estados, como Nebraska. Muchos agricultores informaron que sus trabajadores se habían quedado en casa durante días después de estas medidas por temor a ser arrestados.

 

Artículos Relacionados

Back to top button