Día Mundial de las Zoonosis

Cada 6 de julio se conmemora el Día Mundial de las Zoonosis, fecha que significa un recordatorio de que las enfermedades que pasan de animales a humanos, son una realidad cercana en nuestra vida diaria.
La Secretaría de Salud (SSA) destacó que no se trata de tener miedo, sino de estar informados y adoptar medidas de prevención inteligentes, por lo que hablar de zoonosis es hablar de hábitos y decisiones diarias.
Las zoonosis son enfermedades infecciosas que se transmiten de forma directa de los animales al ser humano. La transmisión de forma indirecta, ocurre a través de insectos, arañas y otros artrópodos como garrapatas o pulgas, o por medio de alimentos, agua y el medio ambiente.
Enfermedades como la rabia, la brucelosis, la encefalitis, la salmonelosis, la gripe aviar y las rickettsiosis, son ejemplos de estas enfermedades zoonóticas.
Por ello, una de las medidas preventivas más efectivas y de gran importancia es la vacunación de los animales de compañía o de corral.
La prevención de zoonosis, incluye minimizar el contacto con animales, mantener una buena higiene y tomar precauciones específicas según el tipo de zoonosis. Se recomienda vacunar a las mascotas, usar repelente de insectos y evitar el contacto con animales desconocidos o enfermos. Lavarse las manos con agua y jabón, en especial después de manipular animales, antes de comer y después de realizar actividades al aire libre.
También es importante implementar medidas para controlar pulgas, garrapatas, mosquitos y otros vectores que pueden transmitir enfermedades.
Vacunar a las mascotas contra enfermedades zoonóticas como la rabia y otras enfermedades comunes en animales y evitar contacto con animales desconocidos o enfermos.
También es necesario estar informados sobre las enfermedades zoonóticas más comunes en la zona y cómo prevenirlas. Cocinar bien la carne, lavar frutas y verduras, y evitar beber el agua no potable. Evitar el contacto directo con heces de animales, y limpiar diariamente las cajas de arena de gatos. Supervisar de cerca a los menores de 5 años, y evitar que tengan contacto con animales enfermos o que ingieran tierra