Guía de autocuidado para personas con diabetes

Con el objetivo de prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida de personas diagnosticadas con diabetes, el Gobierno Municipal de Chihuahua, a través del Instituto Municipal de Pensiones (IMPE) y el Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud (IMPAS), emitió una serie de recomendaciones clave para el autocuidado.
Ambas instituciones recalcaron que los cuidados diarios son fundamentales para evitar afectaciones graves a la salud, ya que, sin un manejo adecuado, la diabetes puede provocar deterioros progresivos. Sin embargo, con una alimentación balanceada, actividad física regular y atención médica oportuna, las personas pueden llevar una vida saludable y activa.
Entre las recomendaciones principales se encuentra diseñar un plan de alimentación personalizado con el apoyo de un nutricionista, la cual debe incluir cinco comidas al día para estabilizar los niveles de glucosa, así como el consumo frecuente de verduras, ensaladas, pan integral, frutas con piel, avena y fibra. También se sugiere cocinar con aceite de oliva, evitar embutidos y grasas saturadas, priorizar carnes blancas y mantener una hidratación constante.
En cuanto a la actividad física, el IMPE y el IMPAS destacaron que el ejercicio facilita la absorción de glucosa por los músculos, reduce la necesidad de medicamentos y ayuda a mantener bajo control la presión arterial, el colesterol y el peso. Se recomienda ejercitarse al menos cuatro veces por semana, combinando ejercicios aeróbicos, de resistencia, flexibilidad y equilibrio.
Para realizar ejercicio de forma segura, se aconseja mantenerse hidratado antes, durante y después de la actividad, así como utilizar ropa y calzado adecuados. Esta rutina, además de mejorar el control de la glucosa, contribuye al bienestar emocional.
El cuidado diario de los pies también es indispensable, dado a que los altos niveles de glucosa pueden dañar vasos sanguíneos y nervios, lo que aumenta el riesgo de infecciones. Por ello, se sugiere lavar los pies con agua tibia y jabón neutro, secar suavemente entre los dedos, hidratar con cremas especiales, mantener un buen corte de uñas y usar calzado cómodo y protector.
Asimismo, las autoridades de salud municipales invitan a las personas con diabetes a realizar controles médicos frecuentes. Se recomienda acudir al médico por lo menos dos veces al año, mantener la presión arterial por debajo de 130/85 mmHg, visitar al oftalmólogo anualmente para una revisión de fondo de ojo y, en caso necesario, recibir apoyo psicológico para una mejor adaptación al estilo de vida.
Las y los derechohabientes del IMPE pueden agendar una cita con los especialistas de la clínica de diabetes al número 072, extensión 6299. En tanto, quienes no cuenten con afiliación al IMPE, pueden recibir atención médica gratuita a través del IMPAS llamando a las extensiones 2259, 2260 y 2261. El horario de atención es de lunes a viernes, de 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche.