Miscelánea

¿Qué es la escala de Gleason?

El cáncer de próstata es una de las enfermedades oncológicas más comunes en hombres a nivel mundial, y en México los casos han incrementado con el paso de los años, de acuerdo con datos de la Universidad de Guadalajara (UDG).

Pero cuando un caso es diagnosticado, los médicos se apoyan en diversas herramientas para entender la agresividad del cáncer de próstata y determinar el tratamiento más adecuado. Entre estas se encuentra una de las más importantes: la escala de Gleason.

¿Qués es la escala de Gleason?
La escala de Gleason fue desarrollada por el patólogo Donald Gleason en la década de 1960 y es un estándar global para clasificar la gravedad del cáncer de próstata.

En etapa avanzada, siete de cada 10 casos de cáncer de próstata son detectados, reconocen especialistas
Se trata de un sistema de puntuación que analiza la capacidad de las células del tumor principal de hacer metástasis o propagarse en el cuerpo y medir qué tan agresivo es basándose en la apariencia microscópica de las células cancerosas.

Para ello es necesario una muestra de tejido de la próstata (biopsia), que un patólogo examinará para asignar un grado del 1 al 5, según qué tan anormales se vean, explica Mayo Clinic.

Grado 1: Las células cancerosas se parecen a las células prostáticas normales y crecen en patrones bien definidos.

Grado 5: Las células cancerosas se ven muy anormales y crecen en patrones irregulares o dispersos.

Mientras que los grados 2, 3, y 4, reflejan una apariencia y un patrón de crecimiento entre estos dos extremos.

¿Cómo se calcula el puntaje de Gleason?

Para obtener el puntaje de Gleason es necesario sumar los dos grados más prevalentes encontrados en la muestra de la biopsia:

Se identifica el patrón primario, que es el grado de las células que constituyen la mayor parte del tumor.

Luego, se identifica el patrón secundario, que es el grado del segundo grupo más grande de células cancerosas

La suma de estos dos grados resulta en un puntaje de Gleason. No obstante, en ocasiones es complicado predecir el decenlace clínico solo con la puntuación de Gleason.

“Por ejemplo, su tumor puede recibir una puntuación Gleason de 7 si los dos grados más comunes son 3 y 4”, pero si el resultado es resultado de “sumar 3 + 4 se percibe como un cáncer menos agresivo que el de alguien que proviene de sumar 4 + 3. Esto es porque la persona con un grado 4 + 3 = 7 tiene más células de grado 4 que de grado 3. Las células de grado 4 son más anormales y más propensas a diseminarse que las células de grado 3”, explica Mayo Clinic.

El secretario de Salud instó a las familias mexicanas a revisar en sus hijos síntomas como sangrados de nariz y moretones en la piel sin causa aparente, dolor de huesos, entre otros, para tratar oportunamente el cáncer
Debido a lo anterior, se creó un sistema de 5 grupos de grados que permite a los médicos tener una mejor percepsción dedescribir cómo se comportará un cáncer y cómo responderá al tratamiento.

Grupo de grado 1: Puntuación de Gleason de 6 o menos (cáncer de bajo grado).

Grupo de grado 2: Puntuación de Gleason de 3 + 4 = 7 (cáncer de mediano grado).

Grupo de grado 3: Puntuación de Gleason de 4 + 3 = 7 (cáncer de mediano grado).

Grupo de grado 4: Puntuación de Gleason de 8 (cáncer de grado alto).

Grupo de grado 5: Puntuación de Gleason de 9 a 10 (cáncer de grado alto)

Un puntaje más alto se asocia con un mayor riesgo de que el cáncer crezca y se propague fuera de la próstata.

Aunque basándose en el puntaje de Gleason (junto con otros factores como el nivel de PSA y el estadio clínico), los médicos pueden recomendar el plan de tratamiento más adecuado.

¿Cuáles son los síntomas del cáncer de próstata?

El cáncer de próstata es curable si se detecta a tiempo y se brinda un tratamiento adecado. Entre los síntomas para detectarlo se encuentran los siguientes:

Sangre en la orina. La apariencia también se puede ver rosa o roja.

Sangre en el semen.

Necesidad de orinar con mayor frecuencia.

Dolor de espalda.

Dolor de huesos.

Debilidad en brazos y piernas.

Cansancio extremo.

Artículos Relacionados

Back to top button