Evita la Rickettsia desde casa siguiendo estas medidas

La Rickettsia es una enfermedad transmitida por la mordedura de garrapatas infectadas y puede provocar síntomas como fiebre, dolor de cabeza, erupción cutánea, náuseas, vómito, dolor muscular, abdominal, tos, salpullido y dificultad para respirar. Es fundamental identificar y eliminar los factores que propician la presencia de estos parásitos en el entorno doméstico.
Factores de riesgo comunes en los hogares:
-
Presencia de vegetación densa, hierba alta o maleza.
-
Objetos o muebles abandonados en patios o exteriores.
-
Mascotas sucias o sin tratamiento antiparasitario.
-
Acumulación de materiales de desecho o húmedos.
-
Falta de limpieza y mantenimiento en interiores.
-
Patios de tierra sin control ni limpieza regular.
Medidas preventivas recomendadas:
-
Mantener patios limpios y ordenados: cortar el césped, eliminar maleza, deshacerse de objetos en desuso y limpiar áreas con desechos.
-
Desparasitar a las mascotas periódicamente: consultar al veterinario para establecer un calendario adecuado de tratamiento.
-
Revisar a las mascotas tras cada paseo: poner atención en áreas como orejas, patas y cuello.
-
Sellar grietas y huecos en pisos y paredes: evita que las garrapatas se refugien dentro de la vivienda.
-
Mantener una adecuada higiene del hogar: realizar limpieza regular para prevenir acumulación de polvo y residuos.
-
Fumigar en caso necesario: utilizar repelentes siguiendo las indicaciones del fabricante, especialmente si vives en una zona de alto riesgo.
El IMPAS recuerda a la ciudadanía que, ante la presencia de síntomas asociados a esta enfermedad o si se sospecha exposición a garrapatas infectadas, es fundamental evitar la automedicación y acudir de inmediato a un centro de salud.
La prevención está en nuestras manos. Cuidemos nuestro hogar y protejamos a nuestras familias.