Acumula Chihuahua 1041 casos de sarampión

En lo que va del 2025, se han confirmado 1,041 casos de sarampión en el estado de Chihuahua y para este 9 de mayo, se reportó a dos personas hospitalizadas por esta enfermedad, según el Reporte del Sarampión en Chihuahua de la Secretaría de Salud del Estado.
Del total de casos confirmados, 872 se han recuperado, es decir, el 83.7%.
El reporte de la Secretaría de Salud indica que el municipio de Cuauhtémoc acumula 518 casos; Chihuahua 178, y Nuevo Casas Grandes 53 y en este mismo orden, concentran un 49.76%, 17,10% y 5.09%, respectivamente.
Rivapalacio acumula 49 casos con el 4.71%; Ahumada 45, con el 4.32%; Namiquipa 33, con el 3.17%; Ojinaga 25 con un 2.4%; Ascensión 20, con 1.92%; Juárez 16 con 1.44% y Bachiniva 13 casos, con un 1.34%.
Guerrero suma 12 casos que representan el 1.15%; Janos 11, es decir, el 1.06%, mientras que otros municipios reportan menos de 1% y acumulan entre uno y nueve casos.
Cusihuiriachi suma 9 casos; Aldama 7; Bocoyna 6; Hidalgo del Parral 6 y Delicias 6. Buenaventura y Guachochi, 5 cada uno; Carichi, 4; Guazapares y Casas Grandes 3 cada uno; General Trías, Galeana y Ocampo, con 2 cada municipio; Gran Morelos, Rosales, Julimes, Aquiles Serdán, Madera, Jiménez y Camargo, con 1 caso cada municipio.
La Secretaría de Salud del Estado mantiene la vacunación para personas menores de 39 años que no cuenten con el esquema completo o desconozcan su situación, principalmente si no tienen la Cartilla de Vacunación que lo acredite y no han enfermado de sarampión.
De igual forma, para la población objetivo de niños y niñas de 1 a 9 años de edad.
La dependencia exhorta a madres y padres a que acudan a los Centros de Salud para vacunar a sus hijos, y en caso de tener dudas, el personal de estos lugares podrá apoyar, para lo cual se pide llevar la Cartilla de Vacunación de los menores.