Portada

Chihuahua, 2do lugar en afectaciones por el fuego

Chihuahua.- En la última semana de abril y en lo que va de mayo, un total de 21 mil 655 hectáreas de bosque han resultado afectadas por 16 incendios forestales, de los cuales 13 aún están activos, lo que corresponde a un 81.25 por ciento y sálo 3 han sido liquidados, es decir un 18.75 por ciento, revela el Monitor de tarjeta diaria de incendios de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Esta cifra ubica a Chihuahua como la segunda entidad más afectada por el fuego, después de Sinaloa; con 12 mil 474 hectáreas dañadas, el municipio de Bocoyna concentra el 57.60 por ciento de afectación, de acuerdo con cifras de la Conafor.

En Bocoyna se encuentra el incendio de mayor magnitud, mismo que ha afectado 8 mil 50 hectáreas en los ejidos Arroyo de la Cabeza, Molinares, Panalachi, Magullachi , El Consuelo, Las Ranas y Anexos, así como los poblado San Miguel, Sohuebachi, Sohuarachi y Mesa del Borrego (Las Agujas), donde incluso pensaron en desalojar a la población.

“En un primer inicio hablaban de la necesidad de desplazar el poblado de Las Ranas. De hecho, solicitaron la intervención de Sedena, pero ya una vez que llegó la Sedena, hizo la evaluación. Cuando ya iban al lugar, el viento cambió de dirección y ya no fue necesario el desalojo. Ahorita el incendio está más controlado y están trabajando en el área, pero no es necesario desplazar”, expresó Luis Ramón Corral Torresdey, Coordinador Estatal de Protección Civil. De acuerdo con Conafor, están desplegados 410 brigadistas, quienes requieren alimentos, herramientas y bebidas.

En ese sentido, Corral Torresdey precisó que Protección Civil apoya en la logística de llevar alimentos y bebidas, que han canalizado por parte del Comité Estatal de Manejo del Fuego.

“De repente nos traen palas y ahorita en realidad la pala es poco útil… lo que más necesitan son azadones, rastrillos, guantes, en cuanto a herramientas y respecto a alimentación bebidas hidratantes, sueros, agua y alimentos que sean de preferencia no perecederos y de fácil preparación, como enlatados, sopas instantáneas, barritas energéticas, ese tipo de alimentos que pueden trasládarse fácil y que ya los pueden preparar cómodamente y los pueden consumir”, mencionó.

Destacó que las donaciones pueden hacerse llegar a la Coordinación Estatal de Protección Civil, la Cruz Roja en todas sus delegaciones, así como Protección Civil Municipal de Cuauhtémoc y Bomberos del mismo municipio.

Mencionó que es muy importante informar sobre los incendios al 911 o bien comunicarse al 614 4297317.

Artículos Relacionados

Back to top button