Destacan en el Top 10 María Juana y Lorena Ramírez del Maratón Interoceánico

Las corredoras rarámuris María Juana y Lorena Ramírez, originarias del estado de Chihuahua, destacaron este fin de semana en el Maratón Interoceánico celebrado en Salina Cruz, Oaxaca, al ubicarse entre las mejores diez atletas de la rama femenil en la distancia de los 10 kilómetros. Reconocidas por su trayectoria en pruebas de fondo, ambas volvieron a demostrar su calidad en una competencia de carácter nacional.
María Juana Ramírez logró subir al podio al colocarse en el tercer lugar de la clasificación femenil general, con un tiempo de 41 minutos y 27 segundos. Este registro también le permitió ubicarse en la posición 20 de la clasificación absoluta, que incluyó a competidores de ambas ramas.
Por su parte, Lorena Ramírez finalizó en el noveno puesto de la categoría femenil, registrando un tiempo oficial de 1 hora, 1 minuto y 3 segundos. A pesar del clima cálido y las exigencias del terreno, Lorena mostró nuevamente su capacidad de resistencia. Ambas hermanas participaron con los números 97 y 96, respectivamente.
El primer lugar de la prueba correspondió a Sonia Hernández, del estado de Oaxaca, con un tiempo de 37 minutos y 32 segundos. En la segunda posición se ubicó Vanessa Ángeles, también oaxaqueña, con 40 minutos y 41 segundos, seguida por María Juana Ramírez, quien cerró el podio con su destacada participación.
La presencia de las hermanas Ramírez trasciende el ámbito deportivo, al representar con orgullo a los pueblos originarios del norte de México, en especial al pueblo rarámuri, cuya tradición en el atletismo de fondo ha sido reconocida a nivel nacional e internacional. Su participación simboliza el vínculo entre cultura, identidad y alto rendimiento deportivo.
El Maratón Interoceánico forma parte de una agenda de actividades deportivas y culturales relacionadas con el proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, el cual busca fortalecer el desarrollo regional. La prueba de los 10K reunió a atletas de distintos estados, consolidándose como una plataforma competitiva de relevancia.
María Juana Ramírez viene de una participación notable en la Carrera “Mujer Querétaro Zibatá” 2025, donde finalizó en el lugar 14 de la clasificación general en la distancia de 21 kilómetros. Su hermana Lorena también tuvo una actuación destacada en esa misma justa, en los 10K, reafirmando el compromiso de ambas con su preparación deportiva.
A principios de este año, Lorena Ramírez protagonizó un logro importante al completar los 100 kilómetros del Ultramaratón de Hong Kong 2025, una distancia emblemática para los atletas de la Sierra Tarahumara. Con este tipo de actuaciones, las hermanas Ramírez continúan trabajando para seguir representando a México con orgullo en escenarios internacionales.