Chihuahua

Cuahutémoc Estrada llama a mantener viva la revolución de las conciencias durante la sesión de Conmemoración del Origen de la Revolución Mexicana

En el marco de la Sesión Solemne por la conclusión de las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución Mexicana, realizada este 27 de mayo en el Auditorio de “Pueblito Mexicano” en Ciudad Juárez, el diputado Cuauhtémoc Estrada Sotelo, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado de Chihuahua, dirigió un emotivo y firme mensaje en el que destacó el papel histórico de Ciudad Juárez en el proceso revolucionario de 1910 y llamó a mantener vigente la lucha por las causas sociales a través de una “revolución de las conciencias”.

El legislador reconoció el simbolismo y la importancia de celebrar la sesión en una ciudad “solidaria, de recepción cálida y formadora de carácter”, que fue clave en la etapa inicial del movimiento revolucionario. Recordó las batallas del 8 al 10 de mayo de 1911 y la firma de los Tratados de Ciudad Juárez como hechos determinantes que colocaron a esta ciudad fronteriza en el centro de la historia nacional.

“No podemos recordar los procesos históricos solo como protocolo”, expresó Estrada. “El movimiento revolucionario no fue solo una lucha armada, sino una expresión política de miles de mexicanas y mexicanos dispuestos a transformar el régimen antidemocrático que imperaba en aquel entonces”.

Durante su discurso, el diputado subrayó que las causas de la Revolución —educación, democracia, libertad, justicia laboral, tierra y dignidad— siguen vigentes y se han retomado desde la transformación pacífica que impulsa el actual movimiento de la Cuarta Transformación.

Y recordó que en estos años de gobierno de la cuarta transformación hay logros tangibles:
* La restitución de tierras a comunidades indígenas.
* El aumento histórico al salario mínimo.
* La aprobación de la no reelección.
* La democratización del Poder Judicial.
* El reconocimiento constitucional de programas sociales.
* La reforma al sistema de pensiones.
* La recuperación de la industria energética nacional.
* La reintroducción del tren de pasajeros como medio de transporte digno.

“El abandono de las causas y el olvido de los más necesitados es lo que históricamente ha provocado los movimientos armados. Por eso, hoy decimos que la revolución debe continuar, pero desde la conciencia, desde la organización y desde el compromiso con la justicia”, afirmó Estrada.

Concluyó su mensaje con un llamado a seguir defendiendo las causas sociales como la mejor forma de honrar a quienes lucharon en 1910:
“¡Viva el Movimiento Revolucionario de 1910! ¡Viva la Revolución de las Conciencias! ¡Viva Ciudad Juárez!”

Artículos Relacionados

Back to top button