Remodelación del Puente Libre con inversión de U$600 millones

Este proyecto será financiado gracias a la Ley de Infraestructura Bipartidista y tiene como meta mejorar el cruce fronterizo para miles de personas que lo utilizan a diario.
De acuerdo con la Administración de Servicios Generales (GSA, por sus siglas en inglés), el plan contempla una transformación completa del puerto de entrada, incluyendo la eliminación del cruce comercial por esa vía, con lo que se espera agilizar el flujo de vehículos y peatones.
Aunque todavía no hay fecha exacta para iniciar las obras, ya se compartieron imágenes de cómo lucirá el puente una vez terminado. El diseño estuvo a cargo del despacho Richter Architects, de Corpus Christi, Texas.
Jared Bradley, representante regional de la GSA, señaló que este proyecto beneficiará a los habitantes de ambos lados de la frontera. “Estamos contentos de avanzar con este proyecto que ayudará a El Paso y a los viajeros, cuidando también el medio ambiente y el uso del dinero público”, comentó.
Por su parte, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) explicó que esta remodelación también servirá para mejorar la seguridad en la zona y brindar un mejor servicio a quienes cruzan la frontera todos los días.
Con esta inversión, se busca no solo modernizar la infraestructura, sino también fortalecer la relación entre México y Estados Unidos, facilitando el tránsito diario y reduciendo los tiempos de espera.