¡Mañosos! Etiquetan productos chinos con “Hecho en México”

El presidente de la Canaco de la CDMX, Vicente Gutiérrez Camposeco, refirió que los que denuncian lo anterior son los agremeados a la Cámara Nacional, ya que son afectados por la comercialización de estos artículos con etiquetado falso.
Los sectores más afectados son el de ropa, calzado, electrodomésticos, juguetes, herramientas y muebles, mayormente en el Centro Histórico de la capital del país.
Acusan que estos productos incumplen las normas de seguridad, pero son comprados por su barato precio.
“Nosotros como pequeños y medianos empresarios nacionales sí cumplimos con las normas a nivel nacional e internacional, son objetos seguros y de calidad”, asegura Gutiérrez Camposeco.
“Los comerciantes organizados de la Ciudad de México consideran que los esfuerzos no han sido suficientes porque continúa la invasión de productos procedentes del país asiático, incluso bajo nuevas modalidades que disfrazan algunas mercancías chinas como si fueran productos mexicanos”, aseveró.