Miscelánea

Regresa el estilo Mary Jane en calzado

La historia de la moda no pudo ser escrita sin que se pudiera incluir a uno de los elementos básicos que, al igual que un vestido o prenda, da mucho de qué hablar. En este tema, el calzado ha evolucionado con el paso del tiempo, siendo inspiración de grandes creativos del diseño que le han dado un protagonismo especial.

De esta forma, un complemento en la indumentaria que representa un básico ha transformado su forma y conceptualización para adaptarse a las tendencias y estilos de vida de cada época.

Algunos estilos de zapatos han pasado a la historia, tanto por su original diseño, como por la forma en que importantes personajes los portaban, imponiendo tendencia a lo largo del tiempo, que incluso permanece hasta nuestros días.

Es el caso de los zapatos Mary Jane, o también conocidos como Merceditas; un calzado confeccionado por lo regular en charol con punta redonda y correa sobre el empeine. El más clásico de su tipo, es el de suela baja que surgió en los años 20.

Eran unos de los favoritos de la diseñadora Coco Chanel. Y en 2023 la casa de lujo francesa retomó este diseño para la pasarela de su colección primavera-verano, reinterpretándolos al cubrirlos de brillos.

Otro de los personajes que se distinguía como icono de la moda en los años 60, fue Jane Birkin, quien los portaba como parte de su guardarropa básico.

Sin embargo, existen diferentes versiones sobre el origen de su nombre, el cual, de acuerdo a algunos archivos de la historia de la moda, incluyendo una investigación publicada en 2023 por la revista Vogue, se le atribuye a la reina María de las Mercedes de Orleans y Borbón, de España, quien era conocida como Merceditas. Cinco meses después de su boda con el rey Alfonso XII, Merceditas enfermó gravemente y falleció.

Lo anterior dio origen a una canción en la que se cuenta esta historia de amor, y se menciona a los zapatos que llevaba la reina como regalo de bodas. El diseño clásico de charol que desde entonces pasaron a la historia como “Merceditas”.

En lo que se refiere al nombre de Mary Jane, la historia cuenta que en 1902, el ilustrador Richard F. Outcault, lanzó el cómic Buster Brown, cuyos protagonistas eran un niño llamado Buster y su hermana Mary Jane; en la historieta ella siempre portaba los zapatos de charol de punta redonda color negro. El cómic y sus personajes fueron muy famosos, al igual que el calzado de la niña.

Diseñadoras mexicanos reinterpretan los Mary Jane
Originarias de León Guanajuato, Angélica Ruiz, diseñadora de moda, y Alejandra Gámez, diseñadora gráfica, fusionaron sus talentos en 2010, para crear un concepto de calzado que lleva por nombre MITU.

En conjunto con Ricardo Gámez, enfocado a la producción y visión estratégica de la empresa, decidieron dar a conocer diseños de zapatos basados en las tendencias actuales y logran reinterpretar modelos clásicos para adaptarlos a los estilos de vida contemporáneos.

“El éxito de la empresa es que siempre estamos muy al pendiente de lo que está pasando con las chicas, cuáles son las tendencias actuales, cómo las usan y que es lo que buscan; hace poco vi a una chica que traía unos zapatos tipo Edna (suela ancha de plataforma y tacón) de una manera y después vi a otra chica que los usa de otra manera”, comentó.

“Entonces para poder crear una nueva línea resulta muy importante siempre basarse en la observación y estar muy al pendiente de las necesidades, gustos y el estilo de quienes usan nuestro producto para que nuestro negocio tenga éxito”, dice Angélica, en entrevista.

Dentro de su línea, el zapato Mary Jane es de los favoritos de sus compradoras, por lo que afirman que este modelo está de regreso y ellas lo presentan bajo su interpretación y confección.

“El famoso estilo Mary Jane que ha hecho historia a lo lardo del tiempo es todo un clásico y nosotros decimos reinterpretarlo el estilo MITU, le agregamos colores pastel, tonalidades claras, pero también le damos a nuestras visitantes la oportunidad de personalizar el tipo de color, diseño y forma que deseen. Históricamente Mary Jane existe desde los años 40 y 50, y nunca pasará de moda”, explica Alejandra.

Su propuesta está pensada en la mujer actual, la joven empresaria que está en constante actividad y que le gusta lucir con estilo.

“Por ejemplo, hacemos tenis con un diseño deportivo pero con un toque formal, porque observamos mucho a las chicas que salen en la mañana a trabajar, pero en la tarde se van a tomar un café con una amiga. Entonces, buscamos que nuestros zapatos sean muy cómodos y que fáciles de llevar para cualquier ocasión, es decir, que sean multifuncionales”.

Los estilos de calzado que manejan incluyendo el masculino son: Mary Jane, Oxford, monk, vaquera, derby, flat creeper, huarache, botines, loafers (mocasines) y tenis de piel.

En 2016, recibieron 1.6 millones en Shark Tank. Desde el 2020 tienen un crecimiento anual del 100 por ciento, creando una importante comunidad de clientas a nivel nacional, gracias a sus eficaces técnicas de comunicación que incluyen el manejo de e-commerce y redes sociales.

Artículos Relacionados

Back to top button